El teléfono móvil se ha convertido en una parte imprescindible de nuestras vidas. La mayoría de personas, por no decir todas, utilizan su teléfono para navegar por Internet, ver vídeos, escuchar música o hacer fotografías. Además, en los últimos meses se ha consolidado como una alternativa a las clásicas tarjetas, ya que pagar con el móvil evita el intercambio de dinero en metálico y, por lo tanto, posibles fuentes de contagio. Su uso es tan sencillo como abrir una aplicación y ordenar un traspaso de dinero o acercarlo a un terminal de cobro para que se haga de forma automática.
En este artículo veremos las opciones que tienes para hacer pagos. También te explicaremos cómo pagar con el móvil de forma segura con cada una de ellas manteniendo en todo momento tu cuenta protegida.
¿Cómo pagar con el móvil?
Con el teléfono móvil se pueden hacer pagos de varias maneras. Una de ellas es con el sistema contacless, que utiliza una conexión NFC, una tecnología de corto alcance y alta frecuencia que enlaza el teléfono con el terminal de pago del mismo modo a como se hace con las tarjetas que llevan un chip. La otra manera es utilizando una app para hacer las transferencias de dinero.
Sea cual sea el opción que elijas, necesitarás tener en tu teléfono la aplicación que elijas, y al utilizarla es fundamental que te asegures de 2 cosas:
- Comprueba que no se trata de un programa falso sino de la aplicación original
- Cuando vayas a utilizarlo, hazlo desde una red que sea segura para que tus datos no estén en peligro.
Una vez has tomado nota estas recomendaciones, vamos a explicarte las principales formas de pago con el móvil: Bizum, Twyp, Google Pay y Apple Pay.
Pagar con Bizum
Bizum comenzó siendo una aplicación para transferir dinero entre amigos sin necesidad de efectivo, y ahora también permite hacer compras en algunas tiendas online. Los principales bancos ya integran esta función en sus aplicaciones, por lo que es muy sencillo pagar con Bizum:
- Abre la app de tu banco y busca la opción Bizum. Si es la primera vez que la usas, tendrás que solicitar una clave, como ocurre con tu tarjeta de crédito.
- Introduce el número de teléfono del establecimiento en el que quieres pagar y marca tu clave.
- En ocasiones puedes recibir un código de validación para confirmar que eres tú quien hace la compra.
- Autoriza el pago introduciendo el código y el dinero saldrá de tu cuenta.
Pagar con Twyp
Pagar con Twyp funciona de manera diferente dependiendo de si se trata de un comercio adscrito al programa o no. Si vas a pagar en una tienda Twyp:
- Pulsa en la opción “Pagar con Twyp” en la app.
- Introduce el PIN.
- Enseña el código de barras en la caja.
Si, por el contrario, quieres pagar con Twyp en otros comercios, necesitarás un móvil con NFC. Acerca el terminal al datáfono como si usaras una tarjeta y podrás hacer el pago.
Pagar con Google o Apple Pay
Para utilizar Google o Apple Pay también necesitas que tu móvil tenga NFC, y que tu banco permita enlazar tu cuenta a la aplicación. Después tendrás que configurarla para efectuar los pagos.
- Para pagar con Apple Pay, entra en la aplicación llamada Wallet y añade una tarjeta pulsando en el signo “+” siguiendo las instrucciones. Cuando el banco verifique los datos, podrás usar Apple Pay para hacer los pagos de forma segura.
- Si eres usuario de Android, pagar con Google Pay es la opción que puedes elegir. Una vez que instales la app, escanea tu tarjeta con la cámara, introduce el código CVV (los tres números que hay en la parte trasera de la tarjeta) y acepta las condiciones. Recibirás por SMS un código de validación para que el proceso de configuración se realice.
- El proceso de pago con Google o Apple Pay es el mismo. Solo acerca el móvil al terminal para que se cargue el importe en tu cuenta.
¿Es seguro pagar con el móvil?
En esta tabla puedes ver una comparación de los métodos que utiliza cada sistema de pago:
Métodos de pago móvil | |||
Plataforma | Contacless | Transferencia | Seguridad |
---|---|---|---|
Bizum | No | Si | PIN + Código de un solo uso |
Twyp | En tiendas no adheridas | No | Desbloqueo/PIN |
Google Pay | Si | No | Desbloqueo (+ PIN para pagos de 20€ o más) |
Apple Pay | Si | No | Desbloqueo (+ PIN para pagos de 20€ o más) |
La seguridad es uno de los aspectos más destacados cuando se mira cómo pagar con el móvil. Por eso, todos los métodos cuentan con sistemas de verificación y pasarelas de pago seguro, para evitar ataques y robos de información sensible.
En realidad, pagar con el móvil es tan seguro como hacerlo con tu tarjeta, de modo que si tomas las precauciones adecuadas, no tendrás ningún problema a la hora de utilizar estos métodos.