Ojos llorosos en perros: Guía para entender y cuidar a tu mascota


Veterinaria examinando el ojo de un perro con un oftalmoscopio

Tu perro es un miembro de tu familia y sabemos que su salud es importante para ti. Te gusta verlo feliz y activo, por eso entendemos que te preocupen situaciones como los ojos llorosos en perros. ¿Es normal lo que le ocurre?

El lagrimeo puede ser consecuencia de alguna circunstancia excepcional, por ejemplo, algún elemento del ambiente que le molesta. Pero también puede ser una señal de que algo no va bien y es mejor hacer una visita al veterinario. Te contamos con detalle a qué síntomas puedes prestar atención, posibles causas y cuándo consultar a un profesional.

Mi perro tiene los ojos llorosos, ¿debo preocuparme?

Si a tu perro le llora un ojo, puede tratarse de un simple lagrimeo natural para mantener sus órganos lubricados. Sin embargo, hay momentos en los que pueden surgir dudas, por ejemplo, cuando el lagrimeo es excesivo, ha aparecido de manera repentina o hay otros síntomas presentes. 

Seguro que observas a tu perro y le prestas atención en el día a día, lo que te permite detectar rápidamente algo que sale de lo habitual en su cuerpo o su comportamiento. Nuestro consejo siempre es que no pienses en nada malo, es probable que se trate de un problema puntual que se puede solucionar, pero buscando ayuda profesional podrás ayudarlo a sentirse mejor cuanto antes.

Posibles causas de los ojos llorosos en tu perro

Entender por qué a tu perro le lloran los ojos o tiene legañas te ayudará a saber cómo actuar. Puede tener una solución sencilla o ser algo que requiere atención especializada. 

Factores ambientales que le pueden afectar

El viento, el polvo, el polen, el humo o alguna sustancia tóxica, como los productos de limpieza fuertes, pueden irritar los ojos de tu perro y causar lagrimeo. Si es posible, evita exponer a tu perro a estos agentes.

Problemas de salud que requieren atención 

Si a tu perro le lagrimea mucho un ojo y no crees que haya en el ambiente algo que le afecte, puede tratarse de un problema de salud. Enfermedades que pueden causar lagrimeo son las siguientes:

  • Infecciones por virus o bacterias, como la conjuntivitis.
  • Inflamaciones oculares como el glaucoma.
  • Alergias.
  • Obstrucción de los conductos lagrimales.
  • Crecimiento anormal de pestañas.
  • Problemas en los párpados, por ejemplo, párpados invertidos.
  • Heridas en la córnea provocadas por el pelo, algún cuerpo extraño u otras causas.
  • Trastornos del desarrollo.

Los problemas anteriores requieren atención veterinaria a la menor brevedad posible, tanto para evitar que empeoren como para ayudar a tu perro a sentirse mejor.

Razas con predisposición genética

Hay perros que, por la forma de su cara o por otras características anatómicas o genéticas, tienen más predisposición al lagrimeo. 

Por ejemplo, el pug, el bulldog o el shih tzu son razas braquicéfalas con conductos lagrimales que no drenan tan bien como en otros perros, por lo que es frecuente que las lágrimas resbalen por sus caras. Además, en los pliegues faciales se puede acumular humedad y provocar irritación.

Por otra parte, los caniches y los yorkshires terrier son ejemplos de perros con pelo largo alrededor de los ojos. Si entran en contacto, puede causarles irritación.

Síntomas a los que debes prestar atención

El lagrimeo no es problema en sí mismo, sino la señal de que algo no va bien. ¿Qué otras pistas te pueden indicar que tu perro necesita atención? 

Señales comunes asociadas al lagrimeo a mi perro le llora mucho un ojo

Observa a tu perro para comprobar si tiene algún otro síntoma, como estos:

  • Secreción de color amarillento, verdoso o rojizo.
  • Parpadeo muy frecuente y frotamiento de ojos.
  • Ojos cerrados más veces o más tiempo del habitual.
  • Bizqueo o sensibilidad a la luz.
  • Hinchazón.
  • Enrojecimiento. 
  • Cambios en el comportamiento. Si le duele, puede estar apático y poco activo.

¿Cuándo es el momento de buscar ayuda veterinaria?

Si las lágrimas tienen algún color y no te parecen normales, has notado hinchazón, algún cambio en su visión o en su comportamiento o lleva varios días con ojos llorosos, es mejor acudir al veterinario. Un diagnóstico y tratamiento a tiempo evitará que un problema que puede ser leve se convierta en algo serio.

Tratamientos para aliviar los ojos llorosos de tu perro

Puedes proporcionar a tu perro cuidados en el día a día para evitar que tenga problemas, además de seguir las indicaciones veterinarias una vez conozcas la causa. 

Cuidados básicos que puedes hacer en casa  

Hay acciones sencillas que puedes hacer de manera preventiva, como parte de su cuidado, y también cuando veas que a tu perro le lagrimean muchos los ojos:

  • Limpieza. Puedes utilizar una gasa estéril y suero fisiológico para limpiar la zona alrededor de los ojos, con suavidad. Evita el algodón, ya que puede dejar fibras.
  • Retirada de restos en las zonas de alrededor. Retira restos de polvo, arena, pelo o pestañas sueltas alrededor de los ojos, especialmente, después de los paseos.
  • Limpieza de pliegues. Si tu perro tiene pliegues en la cara y otras partes del cuerpo, usa toallitas hipoalergénicas para limpiarlos varias veces a la semana. Recuerda secar bien para evitar la humedad, ya que esta favorece la presencia de bacterias.

Gotas oftálmicas y medicación bajo prescripción 

Cuando los ojos llorosos en perros son síntoma de algún problema de salud, es el veterinario quien puede prescribir el tratamiento acorde al diagnóstico. 

Si te detecta alguna alergia, puede recetar antihistamínicos u otros medicamentos. En caso de ser una infección causada por bacterias, te indicará cómo usar antibióticos

En cualquier caso, te recomendamos no usar tus propios medicamentos para intentar ayudar a tu perro. Algunos pueden ser tóxicos y agravar el problema en lugar de solucionarlo.

Intervenciones veterinarias en casos más serios

El veterinario puede considerar necesario operar a tu perro si ve que el problema no se va a solucionar con medicación ni cuidados básicos. Por ejemplo, si el problema está en la forma de sus párpados u otro punto de su anatomía que le afecta, tiene úlceras profundas, tumores o el conducto lagrimal obstruido, es posible que tu mascota necesite cirugía.

Consejos para prevenir problemas oculares en tu mascota

  • Mantén limpias las zonas de tu casa en las que suele estar. Así que el polvo y la suciedad entren en sus ojos. 
  • Cepilla y corta el pelo a tu perro. Cepilla varias veces en semana y agenda citas en la peluquería canina con la frecuencia necesaria, especialmente, en las razas de pelo largo. Así podrás mantener la cara despejada de pelos para evitar que entren en contacto con los ojos.
  • Evita usar productos tóxicos cerca de tu perro. Productos químicos como los limpiadores fuertes pueden provocar irritación, al igual que sucede con el humo y otros agentes ambientales.
  • Usa protección específica cuando sea necesario. Hay accesorios como las gafas especiales para perros que podrías utilizar si tu mascota es colaboradora, por ejemplo, si vas a nadar con él. Si vas a hacer un viaje en coche, evita que saque la cabeza por la ventanilla.
  • Realiza revisiones veterinarias periódicas. El veterinario revisará su estado general y comprobará cómo están sus ojos, especialmente si tu perro es de una raza más propensa a sufrir problemas oculares. Si sigues sus recomendaciones, podrías evitarle muchas molestias.

¿Cómo te ayuda nuestro seguro para perros?

Los ojos llorosos en perros pueden ser algo natural o una reacción puntual a algún factor ambiental. Algunas cosas podrán solucionarse con cuidados básicos en cuestión de horas, pero otras necesitarán un tratamiento más específico.

En ese momento es cuando nuestro seguro para mascotas de Occident puede ayudarte. Te ofrecemos asistencia veterinaria por teléfono o presencial si te surgen dudas sobre la salud de tu perro. Además, te reembolsamos gastos de asistencia por accidente o enfermedad, así como por desplazamiento para que reciba atención.

¡Eso no es todo! Hay muchas más coberturas que se pueden activar en cuanto lo necesites, lo que te ayudará a disfrutar del tiempo con tu perro sabiendo que, si algo sucede, estáis cubiertos. Contacta con nosotros, cuéntanos lo que te preocupa y te ofreceremos soluciones personalizadas para tu tranquilidad.