Frutas y verduras que pueden comer los perros


frutas y verduras que pueden comer los perros

¿Sabías que algunas frutas y verduras pueden ser un complemento saludable en la dieta de tu perro? Aunque los perros son principalmente carnívoros, incorporar estos alimentos con moderación puede aportarles beneficios nutricionales importantes. En este artículo te contamos qué frutas y verduras son seguras para tu mascota, cuáles deberías evitar y cómo contribuir a su bienestar. Recuerda que, además de cuidar su alimentación, es importante prestar atención a otros elementos del entorno, como las plantas tóxicas que podrían representar un riesgo para su salud.

Beneficios de las frutas y verduras en la dieta canina

Incluir frutas y verduras en pequeñas cantidades puede ser un buen complemento para la dieta habitual de tu perro, siempre que no superen el 10% de su ingesta diaria. Estos alimentos naturales aportan nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general de tu mascota.

Aporte de vitaminas y minerales esenciales

Las frutas y verduras son fuentes naturales de vitaminas como la A, C, E y K, además de minerales esenciales como el potasio y el hierro. Estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico de tu perro, mejoran la salud de su piel y pelaje, y favorecen el buen funcionamiento de sus órganos vitales. Además, los antioxidantes presentes en estos alimentos ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento.

Mejora de la salud digestiva y el tránsito intestinal

La fibra presente en frutas y verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a mantener el sistema digestivo de tu perro en buen estado. Una digestión adecuada previene problemas como el estreñimiento o la diarrea. Alimentos como la calabaza, por ejemplo, son especialmente beneficiosos para regular la función intestinal de forma natural.

Frutas y verduras que no pueden comer los perros

Antes de conocer qué alimentos son seguros para tu perro, es fundamental saber cuáles debes evitar por completo, ya que pueden resultar tóxicos:

  • Uvas y pasas: incluso en pequeñas cantidades, pueden causar insuficiencia renal aguda.
  • Aguacate: contiene persina, una sustancia que provoca vómitos y diarrea. 
  • Cebolla y ajo: pertenecen a la familia Allium y pueden destruir los glóbulos rojos, causando anemia hemolítica. El American Kennel Club también incluye los puerros y cebollino.
  • Cerezas: sus huesos contienen cianuro, extremadamente peligroso para tu mascota.
  • Cítricos en exceso: aunque pequeñas cantidades de naranja pueden ser toleradas, un consumo elevado puede causar molestias estomacales.
  • Semillas y huesos: las semillas de manzana y los huesos de melocotón, ciruela o albaricoque contienen compuestos tóxicos como el cianuro, según el American Kennel Club.

Si sospechas que tu perro ha ingerido alguno de estos alimentos, contacta inmediatamente con tu veterinario. Para más información sobre alimentos prohibidos, consulta nuestra guía completa sobre alimentación canina segura.

Frutas seguras para los perros

A continuación te presentamos una lista de frutas que puedes ofrecer a tu perro de forma segura, siempre en cantidades moderadas:

Arándanos

Los arándanos son ricos en antioxidantes y vitamina C, perfectos como snack bajo en calorías. Puedes darlos frescos o congelados como premio refrescante.

Fresas

Las fresas aportan vitamina C, fibra y enzimas que ayudan a blanquear los dientes de tu perro. Lávalas bien y retira las hojas antes de ofrecerlas.

Kiwi

El kiwi contiene más vitamina C que la naranja y más potasio que el plátano. Retira la piel y ofrece pequeñas porciones por su contenido de fibra.

Manzana

La manzana es una excelente fuente de fibra y vitamina C. Retira siempre las semillas y el corazón, ya que contienen trazas de cianuro. Puedes ofrecerla en rodajas como snack crujiente.

Melocotón

El melocotón aporta vitaminas A y C, beneficiosas para la piel y el pelaje. Retira completamente el hueso, ya que es tóxico y supone riesgo de asfixia.

Melón (incluido cantalupo)

El melón es hidratante y rico en potasio, vitaminas A, B6 y C. Retira las semillas y la cáscara, y ofrécelo en cubos pequeños, especialmente en verano.

Papaya

La papaya contiene enzimas digestivas que favorecen la digestión, además de vitamina C. Retira las semillas y la piel, y ofrece la pulpa en pequeñas cantidades.

Pera

La pera es rica en fibra y vitamina C, similar a la manzana. Retira las semillas y el corazón antes de dársela a tu perro.

Piña

La piña contiene bromelina, una enzima que facilita la digestión de proteínas, además de vitaminas y minerales. Ofrece solo la pulpa fresca, sin la cáscara ni el corazón.

Plátano (banana)

El plátano es una fuente excelente de potasio y vitamina B6, beneficiosos para la salud cardiovascular. Por su contenido en azúcar, ofrécelo con moderación.

Sandía

La sandía es perfecta para hidratar a tu perro, especialmente en días calurosos. Retira siempre las semillas y la cáscara, y ofrece solo la pulpa roja.

Verduras seguras para los perros

Las verduras también pueden formar parte de la dieta de tu perro. Muchas de ellas deben ofrecerse cocidas para facilitar su digestión:

Batata o boniato

La batata es rica en fibra, vitamina A y betacarotenos. Ofrécela siempre cocida, nunca cruda, y sin condimentos.

Brócoli

El brócoli contiene vitaminas A, C, E y K, que fortalecen huesos, visión y dientes. Ofrécelo cocido y en pequeñas cantidades, ya que en exceso puede causar gases.

Calabacín

El calabacín es bajo en calorías e hidratante, ideal para perros con sobrepeso. Puedes darlo crudo en pequeñas porciones o cocido.

Calabaza

La calabaza es excelente para regular el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra. Ofrécela cocida y sin condimentos.

Coles de Bruselas

Las coles de Bruselas aportan vitaminas K y C, además de antioxidantes. Dáselas cocidas y en cantidades moderadas para evitar gases.

Coliflor

La coliflor es rica en vitamina C y fibra. Ofrécela cocida y en pequeñas porciones, ya que puede causar flatulencias.

Espárragos

Los espárragos aportan vitaminas K, A y B, además de fibra. Son más digestivos si se ofrecen cocidos y cortados en trozos pequeños.

Espinacas

Las espinacas contienen hierro y antioxidantes beneficiosos. Ofrécelas cocidas y con moderación debido a su contenido en oxalatos.

Guisantes

Los guisantes son una buena fuente de proteína vegetal, vitaminas y minerales. Puedes darlos frescos, congelados o cocidos.

Judías verdes

Las judías verdes son bajas en calorías y ricas en fibra y minerales. Ofrécelas cocidas, sin sal ni condimentos.

Lechuga

La lechuga es hidratante y baja en calorías, ideal como snack ligero. Lávala bien y ofrécela en trozos pequeños.

Patata cocida

La patata debe ofrecerse siempre cocida, nunca cruda, ya que cruda puede ser tóxica. Es una buena fuente de energía, pero sin sal ni aceite.

Pepino

El pepino es hidratante y bajo en calorías, perfecto para perros con sobrepeso. Puedes darlo crudo en rodajas finas.

Repollo

El repollo aporta vitaminas K y C, y favorece la digestión. Ofrécelo cocido y en cantidades pequeñas para evitar gases.

Zanahoria

La zanahoria es rica en betacarotenos y ayuda a la salud dental gracias a su textura crujiente. Puedes ofrecerla cruda en bastones o cocida.

Su salud no acaba en el plato: conoce el seguro de mascotas de Occident

Una alimentación adecuada es fundamental para el bienestar de tu perro, pero su salud va mucho más allá. Imprevistos veterinarios, accidentes o enfermedades pueden surgir en cualquier momento y estar preparado marca la diferencia. Con el seguro de mascotas de Occident tienes la tranquilidad de saber que tu mascota está protegida. Desde consultas veterinarias hasta intervenciones quirúrgicas, te acompañamos para que tú solo te centres en lo más importante: el cuidado y el cariño que tu perro merece.

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a proteger su salud y bienestar, estamos a tu disposición para informarte.