¿Qué impuestos tienes que presentar en julio?
Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, seguro que más de una vez te pierdes entre los numerosos procesos administrativos y burocráticos con los que tienes que cumplir a lo largo del año. Para evitar errores y olvidos referentes a la Administración es importante que conozcas tus obligaciones fiscales mes a mes, como el calendario fiscal de julio, sus fechas y sus obligaciones.
La importancia de un calendario
Contar con un calendario admiistrativo y de tributación es indispensable para que los autónomos y responsables de pequeñas y medianas empresas tengan claras las fechas de presentación de los principales impuestos: retenciones, IRPF, IVA, declaración de la renta e impuesto de sociedades. No nos referimos ni a las declaraciones mensuales de IRPF o IVA, ni a los impuestos especiales que deben tributar ciertas personas jurídicas pero sí a los tributos que mes a mes todos debemos satisfacer.
Calendario de tributaciones del mes de julio
Todos identificamos el mes de julio con descanso, playa y vacaciones, pero la verdad es que el calendario de tributos de este mes cuenta con numerosas citas con la Administración, que no podemos pasar por alto ni los autónomos ni las PYMES.
Así, hasta el día 20 de julio estos profesionales deberán liquidar el IVA correspondiente al segundo trimestre del año. Para ello, existen dos opciones: el modelo 303 de autoliquidación, al que se acogen la mayoría de pequeña empresas y autónomos, y el modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. La aplicación de uno u otro modelo dependerá del tipo de negocio al que nos dediquemos.
También el mes de julio es la época de presentación de las retenciones del segundo trimestre del año, a través de los modelos 111 y 115.
Otro de los pagos a tener en cuenta en el mes de julio es de los fraccionados de la Renta para el segundo trimestre del año, teniendo en cuenta el uso del modelo 130 para las declaraciones de estimación directa y el modelo 131 para las de estimación objetiva.
Finalmente, el día 25 de julio acaba el plazo de presentación de la declaración anual del impuesto de sociedades, para la que debe usarse el modelo 200.