A la hora de constituir una nueva empresa surgen dudas sobre cuál es la mejor manera: ¿Es mejor una SL? ¿O es preferible una SCP? Pero, ¿qué es una SCP? Se trata de una forma jurídica poco conocida pero que tiene ciertas características que merece la pena estudiar. Vamos a explicar de qué trata y cuáles son sus diferencias con otros modelos más utilizados.
SCP con las siglas de Sociedad Civil Privada. Esta es una forma de constituir una empresa, al igual que puede ser la SL o la SA. En este caso, una SCP es una entidad asociativa que carece de personalidad jurídica.
Para su creación, es necesaria la unión de dos o más personas que acuerdan aportar cierto capital, bienes o trabajo a la sociedad con el objetivo de realizar una actividad económica para sacar beneficios y poder repartirlos entre los socios.
Cabe destacar que para formar una SCP no es necesario aportar ningún tipo de capital mínimo (lo contrario, por ejemplo, que ocurre en el momento de crear una SL, ya que se requiere de un capital mínimo inicial de 3.000€). Este hecho permite formar una empresa de manera rápida y sencilla a través de un documento privado. Si alguno de los socios hiciera alguna aportación de bienes inmuebles o derechos reales, sería necesario realizar la escritura pública frente a un notario e inscripción en el registro mercantil.
Una vez que se constituye una SCP, la administración de la empresa recae sobre uno de los socios, que será el encargado de realizar las funciones de administrador de la sociedad.
No obstante, es posible que más de un socio pueda ejercer dichas funciones, mediante la figura de administradores solidarios. En estos casos, cada socio podrá tomar decisiones sin el consentimiento del otro administrador.
La gran diferencia entre una SCP y una SL, además de cómo se forma, es la responsabilidad frente a terceros.
En ambos casos, es más que recomendable contratar un Seguro de Responsabilidad Civil (SRC) en el mismo momento de la constitución de la empresa para que el negocio esté cubierto ante cualquier imprevisto del día a día.
Ahora que ya sabes qué es una SCP, podrás saber cuál es la forma que más te conviene a la hora de constituir una empresa. ¿Quieres leer más artículos relacionados con el mundo empresarial? En nuestro blog encontrarás un sinfín de recursos.