Autónomos y pymes
que es el iae de una empresa

¿Qué es el IAE de una empresa?

Índice de contenidos

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo que se paga por realizar actividades empresariales, profesionales o artísticas en territorio español.

Se consideran actividades empresariales las actividades industriales, mineras, comerciales, de servicios y la ganadería independiente. En cambio, no son actividades empresariales las actividades agrícolas, las ganaderas dependientes, las forestales y tampoco las pesqueras. 

¿Quieres saber más sobre qué es el IAE de una empresa? Entonces sigue leyendo. 

 

 

 

¿Quién está exento de pagar este impuesto?

En términos prácticos el IAE no suele implicar grandes pagos porque muchos contribuyentes están exentos. Hay una amplia lista de casos de excepción o no sujeción 

Aquellos que facturen menos de un millón de euros al año: 

Entre los contribuyentes exentos de pagar el Impuesto de Actividades Económicas se encuentran las personas físicas con un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.

Los sujetos pasivos los dos primeros años de una actividad empresarial:

Todos los sujetos pasivos durante los dos primeros años después del inicio de una actividad empresarial o profesional disfrutan de una exención.

Organismos financiados con fondos públicos:

Los organismos públicos de investigación, los organismos de enseñanza costeados íntegramente por el estado y las fundaciones benéficas o de utilidad pública.

Las asociaciones y fundaciones de personas con discapacidad

La Cruz Roja

¿Qué es el IAE de una empresa? Modelos de presentación

Los formularios que ofrece la Agencia Tributaria para declarar el Impuesto de Actividades Económicas son el modelo 840 y el modelo 848

El modelo 840 regula tanto el alta como la baja del Impuesto de Actividades Económicas. Por su parte, en el modelo 848 se tiene que comunicar el importe neto de la cifra de negocio, la cantidad facturada en el último año.

En el ámbito estatal los modelos 840 y 848 pueden presentarse presencial o telemáticamente.

¿Cómo y cuándo se paga el IAE?

El Impuesto de Actividades Económicas se paga cada año natural salvo tres excepciones: 

  • Espectáculos
  • Declaraciones de alta cuando no coincide con el 1 de enero
  • Cese de actividad cuando se cesa en la actividad antes de finalizar el año

Las cuotas del Impuesto de Actividades Económicas son irreducibles salvo en esos tres casos. En la tarifa del IAE se hace una clasificación de actividades económicas donde se efectúa un desglose por secciones, divisiones, agrupaciones, grupos y epígrafes.

En este enlace encontrarás un buscador que Hacienda pone a disposición del contribuyente para consultar cuál es el epígrafe de cada actividad empresarial.

Por lo que respecta a los plazos de ingreso, dependen de si la cuota es provincial, local o estatal. Cada administración establece sus fechas de recaudación.

Para cada epígrafe la tarifa va indicando las cuotas que corresponden en función de una cuota fija o de determinados elementos. Por ejemplo, puede señalar una cantidad por el número de trabajadores, la energía eléctrica, las cabezas de ganado, etc.

En conclusión, si estás empezando o tu facturación todavía no es muy elevada, no deberás pagar el IAE. En todo caso, es importante que te informes bien antes de iniciar una actividad profesional o empresarial para cumplir con la legalidad vigente.

Escribe un comentario