La constitución de una empresa es un momento muy especial. El recorrido es emocionante, desde que piensas la idea hasta que creas la empresa, pasando por todo el tiempo que pasas dándole forma al proyecto. Pero a la hora de plantear la constitución de una empresa, es probable que necesites ayuda durante el proceso. Si es tu situación, quédate a leer este post.
La constitución de una empresa es el paso previo a que una empresa inicie su actividad. Al fin y al cabo, la constitución de una empresa se basa en otorgar a dicha empresa una personalidad jurídica, con todo lo que conlleva: derechos y obligaciones.
Al constituir una empresa se registran datos como el perfil de la empresa, que asociados tiene, los porcentajes que cada persona ha aportado para su apertura, los puestos requeridos… Información básica que aporta cualquier empresa ya constituida y que es de dominio público.
Una vez formalizado el registro en el Registro Mercantil ya se puede afirmar que la empresa ha sido constituida. Ahora es cuando ya puede comenzar a operar.
El proceso no es muy complicado, pero sí que requiere de varios pasos antes de llegar al Registro Mercantil y poder registrar y constituir una empresa. Se debe tener en cuenta que el proceso de constitución de una empresa va a depender del tipo de sociedad que se quiere constituir. No va a tener los mismos pasos una Sociedad Limitada que una Sociedad Anónima, por ejemplo. Aunque muchos requisitos pueden coincidir. Este es el proceso de una Sociedad Limitada Nueva Empresa:
Estos son los pasos que necesitas dar para la constitución de una empresa. Es un proceso laborioso para el que es clave seguir las pautas, por lo que no dudes en solicitar ayuda para esta gestión si lo deseas.