Los préstamos ICO son una opción que barajan muchos profesionales de nuestro país, especialmente en estos momentos de crisis por la COVID-19. Una cantidad importante de autónomos se encuentran en situaciones bastante complicadas, por lo que el gobierno y las entidades financieras están facilitando una línea de ayudas. En este post hablaremos acerca de las ayudas ICO, qué son y cómo se pueden solicitar.
Una línea ICO es un método mediante el cual el Instituto de Crédito Oficial, un banco público dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, facilita una serie de fondos para impulsar un negocio. O como sucede en este caso para ayudar a autónomos que se encuentran en una situación complicada debido a la pandemia que estamos sufriendo.
Las entidades financieras, que colaboran con el ICO, actúan como intermediarios, y se encargan de gestionar las diferentes líneas de financiación que se ofrecen, como la ayuda de consolidación de trabajo para un autónomo o esta línea de crédito extraordinaria que se ha lanzado para mantener la economía.
Esta medida se ha tomado para que autónomos y pymes puedan mantener su liquidez. Alguna de sus características clave son:
Pongamos un ejemplo para explicarlo mejor:
Para solicitar esta línea de financiación para autónomos extraordinaria, es necesario acudir a alguna de las entidades financieras que colaboran con el ICO. Por tanto, lo primero que tienes que hacer es saber si tu banco está en la lista, y si no es así contactar con otra entidad que te permita solicitar al ICO la ayuda.
La entidad pedirá una serie de datos para solicitar las ayudas que ofrecen los préstamos ICO, como:
La propia entidad indicará cuáles son todos los documentos que se deben presentar, por lo que lo mejor es solicitar información si hay alguna duda.
Tras estudiar la solicitud, se decide la concesión de la línea de financiación, y si es positiva se lo notificará tanto al beneficiario como al ICO.
Las ayudas se pueden pedir hasta el 30 de septiembre de 2020, aunque se haya terminado la declaración del Estado de Alarma, o hasta que la cantidad destinada a cubrir los importes máximos se hayan consumido.
Como ves, acceder a las ayudas ICO para autónomos puede marcar la diferencia entre poder seguir adelante o tener que cerrar el negocio. Por eso, si te encuentras en una situación que permita solicitarla, lo mejor es que contactes con tu banco y te indiquen con más detalle cómo puedes hacerlo.