Una de las opciones que tienen las empresas y los autónomos de agilizar la emisión de facturas es la de elaborar facturas recapitulativas, un tipo de factura que simplifica este proceso y acelera la facturación. Y tú, ¿sabes lo que son las facturas recapitulativas y cómo se hacen? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellas. ¡Lee con atención!
Una factura recapitulativa es aquella que agrupa varias facturas generadas en operaciones de compra y venta que una empresa o un trabajador por cuenta propia ha llevado a cabo con el mismo cliente o proveedor durante un plazo máximo de un mes natural.
Es decir, que en lugar de tener que emitirlas una a una, la factura recapitulativa permite que una empresa o un autónomo agrupe en una sola todas las facturas pertenecientes a un cliente o proveedor que se han generado a lo largo de un mes como máximo. Esto agiliza su facturación y agiliza los procesos administrativos de la empresa.
Es importante no confundir la factura recapitulativa con la factura recurrente, que es aquella que enviamos a un cliente que realiza un pago regular. En este caso la factura recurrente es siempre por el mismo importe y se envía de forma regular cada cierto periodo de tiempo que puede ser superior al mes.
Las facturas recapitulativas pueden sustituir, por una parte, a un grupo de facturas ordinarias emitidas a clientes nacionales o emitidas a clientes extranjeros; y por otro, a los tiques de caja.
Sin embargo, para los tiques de caja existen ciertos requisitos:
Para poder emitir una factura recapitulativa es esencial que esta cumpla los requisitos legales y tenga validez fiscal. Por lo tanto lo primero que debes hacer si deseas emitir una de estas facturas es:
Estos datos son los siguientes:
Como hemos comentado, las facturas recapitulativas pueden hacerse cuando una empresa efectúa varias operaciones de compra o venta con el mismo cliente o proveedor en el mismo mes. Por lo tanto la fecha de emisión de una factura recapitulativa será:
Además es importante tener en cuenta que, si el cliente es un empresario o profesional, el plazo para expedir la factura recapitulativa se extenderá hasta el día 16 del mes siguiente.