Si tienes una empresa probablemente estés familiarizado con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este tipo de impuesto sobre el consumo grava bienes y servicios, y puede ser complejo de entender. Como empresa, es importante que entiendas cómo puedes desgravar el IVA de tus gastos, para ahorrar dinero y cumplir la normativa, así que te lo vamos a explicar en este post.
Desgravar el IVA consiste en la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) soportado por una empresa o autónomo a la hora de adquirir bienes o servicios relacionados con la actividad económica que desempeña. Pero, no todos los gastos que tiene una empresa son deducibles y existen ciertos requisitos que deben cumplirse para poder realizar la desgravación.
Los gastos relacionados con la actividad económica del autónomo o empresa son deducibles del IVA, siempre que estén debidamente justificados y registrados en el libro de contabilidad. Además, es importante que estos gastos estén respaldados por facturas o documentos equivalentes, que cumplan con los requisitos formales exigidos por la normativa del IVA
Los gastos que pueden ser deducidos son varios, como por ejemplo:
No obstante, existen algunos gastos que no son deducibles del IVA, como los gastos personales o aquellos que no tengan relación directa con la actividad económica de la empresa o autónomo.
También existen ciertas restricciones a la hora de desgravar el IVA, como por ejemplo, en el caso de la adquisición de bienes o servicios destinados a la realización de actividades que estén sujetas a un régimen especial de tributación. En estos casos, se debe tener en cuenta las limitaciones y excepciones establecidas por la normativa.
Es fundamental conocer las diferencias entre el IVA soportado y el IVA devengado para poder saber cuál se puede desgravar.
Desgravar IVA y deducir son términos que a menudo se usan indistintamente, pero en realidad tienen significados diferentes:
Desgravar IVA es un concepto a tener en cuenta siempre que seas propietario de un negocio o un trabajador autónomo. El IVA es un impuesto que pagamos todas las veces que adquirimos un bien o servicio, por lo que es importante conocerlo a fondo.