La formación continuada es cada vez más importante para las empresas de todo el mundo, pues es esencial que los trabajadores se mantengan actualizados para ser competitivos incluso cuando se producen cambios empresariales o del sector.
Por ello es importante que tanto las compañías como los empleados conozcan los créditos tripartita para cursos, un recurso para acceder a formación gratuita de gran utilidad. Y tú, ¿sabes qué son estos créditos y cómo puedes aprovecharlos en formación? A continuación te lo explicamos.
Los cursos tripartita son una serie de cursos de formación gratuita que la Fundación Estatal para la Formación de Empleo ofrece a todas las personas dadas de alta en el Régimen General de la Seguridad Social con el objetivo de mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores para que puedan adaptarse a las necesidades del mercado.
Así pues, estos cursos están relacionados con múltiples campos: desde el marketing al comercio pasando por la administración o la hostelería o los idiomas.
Estas formaciones se financian de forma pública: así pues, cada empresa dispone de un mínimo de 420 euros anuales para la formación de sus trabajadores a través de la Fundación, aunque no en metálico, sino como una bonificación a la hora de pagar las cuotas de su plantilla a la Seguridad Social.
Sin embargo, para acceder a estas bonificaciones las empresas deben cumplir ciertos requisitos:
Además, los trabajadores solo pueden cursar formaciones relacionadas con la actividad laboral de la empresa.
Una vez finalizada la formación, el empleado recibirá un título acreditativo y la empresa se asegurará de que su plantilla se mantiene actualizada y es competitiva para afrontar las novedades y cambios del sector.
Cuando hablamos de créditos tripartita hablamos del porcentaje de bonificación a la cantidad que ha ingresado la empresa por la cuota de formación durante un año natural.
Estos créditos varían en función de las cotizaciones de la empresa durante el ejercicio anterior relacionadas con la contingencia por formación profesional, así como en relación al volumen de la plantilla media durante este periodo.
Por lo tanto, cuando un empleado encuentra un curso que le interesa y desea realizarlo, lo primero que debe hacer es pedirle a su empresa que consulte los créditos que tiene disponibles.
Esto se hace dándose de alta en la aplicación telemática de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Una vez hecho esto, la Representación Legal de Trabajadores tendrá que informar a los empleados sobre las acciones formativas que se van a realizar. Una vez terminado el curso, la empresa podrá bonificarse los créditos.
Así pues, si deseas aprovechar estos cursos gratuitos para formarte y mejorar tus habilidades y capacidades profesionales, no lo dudes: consulta a qué formación puedes acceder, elige la tuya y aprovecha los créditos tripartita en cursos.