Estamos en un mundo globalizado y es común encontrar personas que han decidido trabajar en el extranjero. Lo que conlleva una pregunta inevitable: ¿es posible convalidar la cotización en el extranjero para la pensión? Sí, es posible: en este artículo te contaremos los detalles.
Las cotizaciones se suman, así que quien trabaje fuera de la Unión Europea seguirá teniendo la pensión cuando llegue el momento de la jubilación, siempre y cuando exista un convenio bilateral entre los países.
En este sentido, el Reglamento Comunitario de Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social es el encargado de regular las cotizaciones y pensiones, el cual aplica para la Unión Europea (UE), a los países del Espacio Económico Europeo (EEE), así como Islandia, Noruega, entre otros.
Respecto a los convenios bilaterales, España se encuentra en acuerdo con Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, por mencionar algunos. Para hacerlo válido se procede bajo los siguientes normas:
Si llega el momento de la jubilación, las administraciones de ambos países podrán evaluar la solicitud de acuerdo con las cotizaciones y los periodos trabajados.
Como ves, sí es posible hacer válida una cotización en el extranjero para la pensión, para ello se deben asumir ciertas condiciones. Toma en cuenta lo siguientes pasos y/o supuestos:
Es posible que una persona española tenga actividad laboral en un país donde no exista algún acuerdo sobre Seguridad Social. En este caso, se tendrán que acatar las indicaciones del país respecto al cobro de pensiones.
Una persona ha cotizado en España y en Francia. Al momento de hacer la solicitud de jubilación, se deben sumar el periodo cotizado en los dos países y cuando se deba percibir la pensión correspondiente, cada país debe pagar lo proporcional según los años laborales de la persona.
Si te encuentras en el proceso de jubilación o estás pensando a futuro y aún tienes dudas respecto a cómo convalidar la cotización en el extranjero, podemos asesorarte respecto a nuestros planes de pensiones, el cual servirá como estrategia de protección y seguridad económica.