Los datos que se ofrecen a la Seguridad Social (SS) deben ser correctos y estar siempre actualizados. Por eso, en el caso de que haya algún error o por el tiempo sea preciso modificar cualquiera de ellos no puedes olvidarte de hacerlo.
Así pues, te invitamos a que continúes leyendo este post para saber cuál es la importancia de tener la información personal y empresarial siempre actualizada y de qué manera puedes cambiar la domiciliación de autónomos en cualquier momento.
Como ya sabrás, la domiciliación bancaria es un permiso que se otorga al banco para agilizar los cobros o pagos recurrentes, que de este modo se realizan de manera automática con un movimiento directo en la cuenta. Desde el momento en el que el alta de trabajador como autónomo sea efectiva es ineludible facilitarla. Lo mismo ocurre con el domicilio fiscal, el lugar de ubicación de la persona en cuestión, que puede ser física o jurídica.
Toda la información que le ofreces a la Seguridad Social como autónomo se utiliza para efectuar los pagos, mandarte notificaciones y realizar las diferentes gestiones. Es por ese motivo que muchos de los datos son de carácter obligatorio. Igualmente, tienes que estar pendiente de cambiarlos en el caso de que así se requiera.
La relevancia de esta actualización reside en que el cobro de los pagos, como por ejemplo el de la cuota mensual de autónomos, se hace de ese modo. De igual forma, con esa información se hacen gestiones como darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), hacer la declaración censal o pedir la solicitud del NIF.
Por su parte, a efectos de las notificaciones y los avisos es importante tener siempre actualizado el domicilio fiscal, pues es donde se supone que pasas la mayor parte del tiempo en tu horario de trabajo y dónde es más probable que veas la información que la SS te envía. La Administración seguirá mandando las notificaciones al último domicilio que se hubiera comunicado, igual que con el correo electrónico. En el caso de que no sea el correcto, la información no te llegará por ninguna vía.
Si no sabes con seguridad cuál es el domicilio fiscal que tienes indicado en tu ficha de la SS, puedes comprobarlo gratuitamente de manera telemática. Solo necesitas el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNI) o cualquier otro certificado digital. También puedes hacerlo por medio de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
Los pasos, que son los mismos a seguir si quieres cambiarlo por qué está mal o te has mudado, son los siguientes:
Ahora que ya sabes la importancia que tiene el hecho de tener los datos en Hacienda al día, recuerda revisarlos y comprobar que son correctos. Esperamos haberte sido de ayuda.