¿Sabes cuál es la diferencia entre el beneficio bruto y neto? Es posible que tengas dudas sobre estos dos conceptos, tan usados y, al mismo tiempo, que tan comúnmente se confunden. Te lo explicamos todo en este artículo.
Para conocer las diferencias entre beneficio bruto y neto debemos, primero, aclarar conceptos. Veamos a qué se refiere el beneficio bruto y a qué hace referencia el beneficio neto:
El beneficio bruto de una empresa es aquel que resulta de restar los costes variables a los ingresos.
Los costes variables son los gastos que tiene la empresa para obtener el producto final que vende. Por tanto, el beneficio bruto es el dinero que le queda a la empresa cuando suma sus ingresos y resta los costes de producción del servicio o producto.
Por ejemplo, una empresa que vende ositos de peluche: los costes variables serán todos los materiales que se usan para fabricar los ositos y la mano de obra. Al restar estos costes de los ingresos obtenidos por vender los peluches, se obtiene el beneficio bruto.
Beneficio bruto = ingresos - costes de producción
En cambio, el beneficio neto es el beneficio limpio obtenido. Por limpio entendemos que es el dinero que le va a quedar al empresario después de quitar todos los gastos añadidos que tiene que pagar por mantener la empresa.
Retomemos la definición: la palabra neto significa limpio. Si al beneficio bruto se le restan todos gastos de la empresa, como impuestos, gastos generales, depreciación, salarios… El resultado es el beneficio neto.
Siguiendo el ejemplo anterior, al beneficio bruto obtenido por la venta de peluches, el empresario tiene que hacer frente a diferentes pagos: el impuesto de sociedades, la luz, el agua, la Seguridad Social de sus empleados…
Beneficio neto = ingresos – (coste de las ventas – depreciación – intereses – impuestos – gastos generales)
Vistas las dos definiciones, es importante tener claro la gran diferencia que existe entre el beneficio bruto y neto, dos conceptos incluidos en el balance de situación de una empresa.
Como ves, las diferencias entre beneficio bruto y neto son importantes y determinantes. El primero se refiere al beneficio de la empresa sin contar todos los gastos, solo los de producción. El otro, refleja el beneficio real de la empresa una vez descontados todos los gastos.