¿Has oído hablar alguna vez de las vacaciones retribuidas y no disfrutadas? Se trata de un supuesto que debes conocer tanto si eres autónomo como si eres empleado de alguna empresa, ya que podría afectarte en ciertos casos. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las vacaciones retribuidas y no disfrutadas para ayudarte a entenderlo. Lee con atención.
Las vacaciones retribuidas y no disfrutadas son un supuesto que permite al trabajador recibir un pago por parte de su empresa por aquellas vacaciones que le corresponden al año y que no ha podido aprovechar.
Para comprenderlo, debes tener muy en cuenta dos puntos:
En primer lugar, que las vacaciones son, por ley, siempre pagadas. Es decir, que el empleado continúa percibiendo su sueldo durante sus días libres aunque no esté en su puesto de trabajo.
En segundo lugar, que la pérdida de las vacaciones, por lo general, no se puede compensar económicamente.
Así pues, un trabajador podrá cobrar la cantidad de dinero correspondiente al salario de los días de vacaciones que no ha podido disfrutar solo en casos muy específicos. Son los siguientes:
Si un trabajador finaliza el contrato con su empresa, se jubila por una incapacidad que le ha impedido aprovechar sus vacaciones o trabaja en una ETT con contrato de menos de un año, deberá prestar atención a su nómina para ver cómo refleja la empresa este pago:
Ahora que ya sabes en qué consisten las vacaciones retribuidas y no disfrutadas podrás revisar si te corresponde o no su pago si alguna vez te encuentras en una de las tres situaciones que dan derecho a ello.