Una sociedad mercantil se transforma en sociedad inactiva cuando deja de tener actividad continua, lo que puede deberse a múltiples motivos. Pero hay que tener en cuenta que aún tiene obligaciones y responsabilidades que asumir. En este artículo vamos a explicarte qué sucede con una sociedad inactiva desde hace 20 años y de qué manera afrontarlo.
Las empresas constituidas como sociedades mercantiles pasan a ser sociedades inactivas cuando dejan de tener actividad económica y, pasado algún tiempo, no inician el proceso de liquidación y disolución.
Cuando se decide dejar inactiva una sociedad, se debe dar de baja el ejercicio en la Agencia Tributaria, con la posibilidad de reapertura en un corto plazo.
Es importante mencionar que una sociedad inactiva debe seguir cumpliendo con algunas obligaciones, como por ejemplo el pago del Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales.
Algunos de los motivos por los cuales se deja una sociedad en pausa son:
Se cree que una vez que se haya informado de la baja a la Agencia Tributaria se acaban las obligaciones y responsabilidades, por el simple hecho de ser una sociedad inactiva, pero no es así. Si no se cumplen con las obligaciones, se puede tener que hacer frente a una multa.
Estos son algunos de los compromisos que debe cumplir la sociedad, aunque esté inactiva:
Otros compromisos que la sociedad inactiva debe asumir son los gastos deducibles, las cuotas anuales y el cambio o actualización en el Régimen de Trabajadores Autónomos.
Según la Ley de Sociedades de Capital, una sociedad inactiva puede permanecer en pausa solo por el lapso de 1 año. Pasado este tiempo, la propia Ley asume la liquidación y disolución de la sociedad.
Por ejemplo, una sociedad no puede permanecer inactiva por 20 años. La sociedad debe seguir cumpliendo sus obligaciones y responsabilidades. De lo contrario, tendrá que hacer frente a las sanciones que correspondan.
Tomar la decisión de disolver una sociedad es lo más recomendable, pues se evitan conflictos a largo plazo.
Con estos conocimientos te será más fácil tomar una decisión respecto a tu sociedad. Recuerda que una sociedad inactiva desde hace 20 años conlleva responsabilidades. Si necesitas asesoría, contáctanos: lo importante es darle seguridad y estabilidad a tu empresa.