Aunque un local comercial sin actividad pueda parecer exento de riesgos, la realidad es que a pesar de estar vacíos también están expuestos a imprevistos, como incendios, robos, etc. En este artículo, te explicamos por qué tienes que mantener un seguro para tu local comercial sin actividad, si hay obligación legal de asegurarlo, y las coberturas esenciales y recomendadas que deben considerarse.
Cómo te hemos contado antes, un local sin actividad no está libre de riesgos. Una lonja o nave, ya esté en suelo urbano o alejado de él pueden sufrir daños por diversas razones, te damos algunos ejemplos:
Todos estos imprevistos pueden generar gastos considerables para el propietario, lo que refuerza la necesidad de contar con un seguro para tu local sin actividad. El seguro para local comercial de Occident está pensado para proteger todas las casuísticas que hemos mencionado y asegurar que no supongan gastos insalvables a tu patrimonio a través de una amplia cobertura.
Legalmente, no hay una obligación explícita de asegurar un local comercial sin actividad. Sin embargo, si el local forma parte de una comunidad de propietarios, es posible que existan normativas internas que exijan algún tipo de seguro. Además, si el local está hipotecado, es probable que el banco requiera un seguro de daños que cubra, al menos, el valor del inmueble.
A continuación te damos detalle de los seguros más recomendados para un local comercial, tenga o no actividad, o incluso si lo tienes alquilado.
Aunque no siempre es obligatorio, contar con un seguro de responsabilidad civil es altamente recomendable y en algunas situaciones puede ser exigido por la comunidad de propietarios o por ley en caso de que exista actividad. Este seguro cubre:
En algunos casos, dependiendo de la legislación local y de los requisitos de la comunidad de propietarios, puede ser obligatorio contar con un seguro de comercio, incluso si el local no está actualmente en uso, pero lo que es seguro es que tener la cobertura de una compañía en caso de que algo ocurra te dará mucha tranquilidad.
Con el seguro de comercios de Occident no solo proteges tu comercio, sino que tendrás un seguro que se adapta a cada rincón de tu negocio, ofreciéndote un escudo personalizado ante cualquier imprevisto. Descubre por qué nuestro seguro es diferente y cómo podemos ser el socio perfecto para tu éxito empresarial.
Un seguro protege al propietario de los gastos inesperados que puedan surgir de los riesgos mencionados. Los costes de reparación o reemplazo tras un siniestro pueden ser significativos, y un seguro adecuado puede aliviar esta carga financiera.
Tener un seguro para local sin actividad proporciona tranquilidad al saber que el local está protegido contra imprevistos. Esto permite al propietario centrarse en otros aspectos de la gestión del inmueble o en su negocio principal.
Un seguro adecuado contribuye a mantener el valor del inmueble. En caso de querer vender o alquilar el local en el futuro, contar con un historial de protección y mantenimiento adecuado puede ser un punto a favor.
En caso de que existan normativas internas de la comunidad de propietarios o requisitos del banco, tener el seguro adecuado asegura el cumplimiento de estas obligaciones, evitando problemas legales o financieros.
Tener seguro para un local sin actividad es una decisión inteligente que te protege contra una gran variedad de riesgos potenciales. Aunque no sea obligatorio, contar con un seguro adecuado puede proporcionar una valiosa red de seguridad financiera, garantizar la tranquilidad del propietario y mantener el valor del inmueble.
Si quieres saber cuánto cuesta un seguro para tu local comercial ponte en contacto con nosotros, te haremos presupuesto en 2 minutos.
El coste varía según la ubicación, el estado del inmueble, el capital contratado, y las coberturas incluidas. Sin embargo, las tarifas suelen ser justificadas en comparación con los posibles costes de reparación y pérdidas.
Por ejemplo, el precio anual para un local sin actividad en un núcleo urbano de 180 metros cuadrados, con un capital continente de 147.000€ serían entre 190 y 250€ al año, en función de las coberturas adicionales.
Sin un seguro, el propietario es responsable de todos los gastos derivados de un siniestro o daños a terceros. Además, podría enfrentar problemas legales si existen normativas que exijan un seguro.
Algunas comunidades de propietarios pueden tener requisitos específicos de seguro para locales, incluso sin actividad comercial. Es importante verificar estas normativas para asegurarse de cumplirlas.