Autónomos y pymes
tabla amortización estimación directa

¿Qué es una tabla de amortización de estimación directa?

Índice de contenidos

En el ámbito empresarial y financiero es común hablar de amortizaciones, pero, ¿sabes exactamente a qué se refiere y cómo se debe aplicar en las empresas? En este artículo te explicaremos qué es una tabla de amortización de estimación directa, uno de los conceptos clave que utilizan las sociedades y autónomos para sus actividades según su funcionalidad.

¿Qué son las amortizaciones?

La amortización es aquella disminución del valor de un activo o pasivo. Es decir, con el paso del tiempo los bienes van perdiendo su vida útil y las amortizaciones son una forma de medir la pérdida de ese valor.

Para entender mejor este concepto, detallamos los siguientes elementos que lo integran:

  • Vida útil: es el tiempo que un activo puede dar uso o servicio.
  • Valor residual: es el valor que tiene un activo al final de su vida útil.
  • Base de amortización: se refiere al porcentaje que refleja la diferencia entre el valor de adquisición y el residual.
  • Tipo de amortización: puede ser amortización de activos o amortización de pasivos.
    • La amortización de activos se refiere a los bienes adquiridos, como maquinaria, mobiliario o soporte informáticos. 
    • Por otro lado, la amortización de pasivos se relaciona con las deudas a largo plazo que tiene una empresa.

¿Qué es una tabla de amortización?

La tabla de amortización es aquel documento que agrupa conceptos relacionados con el vencimiento y la división de los pagos de un crédito o préstamo. En otras palabras, es el diseño del plan de pagos de una deuda.

Una tabla de amortización permite visualizar el estatus de la deuda, el desglose de los importes y el porcentaje concreto de los intereses

Cabe destacar que, cuando se solicita un préstamo o un crédito, la entidad financiera a cargo tiene el deber de emitir la tabla de amortización a la persona o entidad responsable de solicitarlo.

De forma global, las tablas de amortización deben tener al menos los siguientes elementos:

  • Fecha del periodo
  • Monto e IVA de los intereses
  • Comisiones
  • Bonificaciones del cliente
  • El saldo insoluto del periodo
  • Importe del abono principal

Tipos de tabla de amortización y cómo funcionan

Existen tipos de tabla de amortización según su funcionalidad:

Tabla de amortización de estimación directa simplificada

La tabla de amortización de estimación directa aplica especialmente en el IRPF de autónomos. A rasgos generales, los elementos o conceptos que debe contener la tabla son:

  • Grupo
  • Descripción o elementos patrimoniales: edificios, maquinaria, elementos de transporte, útiles y herramientas, ganado vacuno, ganado equino, etc.
  • Coeficiente lineal máximo
  • Periodo máximo

Tabla de amortización en estimación objetiva

Al igual que la tabla anterior, la tabla de estimación objetiva tiene los mismos conceptos, a excepción de los elementos patrimoniales. En este caso se incluyen el inmovilizado intangible, batea y barco.

Tabla de amortización lineal para sociedades y autónomos

Esta tabla se aplica en estimación directa normal a sociedades y autónomos en cualquier acción de inversión. Los elementos o conceptos que agrupan esta tabla son:

  • Porcentaje lineal máximo
  • Periodo de años máximo
  • Tipo de elemento de inversión: obra civil, centrales, edificios, instalaciones, mobiliario y enseres, etc.

Esperamos que este post sobre las amortizaciones, específicamente sobre la tabla de amortización de estimación directa te haya sido de utilidad. ¿Quieres más información sobre asuntos relacionados con economía y finanzas? En nuestro blog encontrarás mucha información interesante que te ayuda en tu día a día.

Escribe un comentario