Autónomos y pymes
mentoring que es

Mentoring: ¿qué es y cómo puede ayudarte? Todo lo que necesitas saber

Muchas de las empresas y personas que han tenido éxito lo han hecho por una suma de diversos factores: el esfuerzo, una buena idea bien desarrollada y ejecutada, el trabajo, la constancia… Pero también, en la mayoría de casos, han tenido algún tipo de referencia o ayuda para empezar su carrera. El mentoring está detrás de todo esto. Si tienes dudas sobre el mentoring, qué es y sus beneficios, sigue leyendo.

CAT-CTA-text-Gu-a-completa-para-ser-aut-nomo-y-tener-xito-en-la-era-post-Covid-2-1

Mentoring: ¿qué es?

El nombre ya da pistas sobre el significado. Sí, el mentoring tiene que ver con la figura del mentor, alguien que sirve de referencia a otra persona para coger ideas e imitar, en cierta medida, la manera de trabajar del mentor.

El mentoring es una práctica por la cual una persona puede desarrollar los conocimientos necesarios para llevar a cabo una actividad con la ayuda del mentor, la persona que le aconseja, enseña y guía. 

En un proceso de mentoring, el aprendiz desarrolla sus capacidades y habilidades profesionales para triunfar en el mundo laboral, ya sea en una actividad de emprendimiento o en una actividad de otro tipo. El mentor suele ser una persona que tiene o ha tenido éxito en su ámbito laboral y traspasa, de cierta manera, su sabiduría y metodología al alumno o aprendiz.

El mentoring parte de la base de que todas las personas tienen el potencial suficiente para triunfar en el mundo laboral pero que, en muchas ocasiones, ese potencial está sin desarrollar. Es así como surge la figura del mentor, la persona que consigue canalizar los conocimientos del alumno y potenciarlos, a partir de sus propios conocimientos.

Beneficios del mentoring para el alumno/a

  • Incrementa los conocimientos y las habilidades, potenciando su capacidad y sus habilidades para desempeñar su trabajo, así como otros nuevos trabajos.
  • Adquisición, por parte del alumno, de una visión más global y estratégica, con la que podrá ordenar sus ideas y alcanzar sus objetivos.
  • Ahorro de tiempo y dinero, pues con la experiencia y consejos que obtiene de su mentor podrá alcanzar sus objetivos más rápidamente y cometiendo menos errores. 
  • Aumento de la autoconfianza, lo que le llevará a tomar decisiones de una manera más eficaz y segura. 
  • Potenciación de las habilidades naturales, por parte del mentor, que las detectará y, con sus consejos y experiencia, procurará centrarse en mejorarlas al máximo.
  • Aumento del networking, la red de contactos, ya que, gracias al mentor, podrá conocer a más personas que estén bajo su tutela, o a contactos de la propia red del mentor. Esto, laboralmente hablando, es muy positivo.
  • Mejora sus habilidades comunicativas y de liderazgo.

Ejemplos de mentoring de personajes famosos

Como muestra de cómo funciona el mentoring, estos son algunos ejemplos de personajes famosos actuales que han tenido éxito gracias al mentoring.

  • Marck Zuckerberg, CEO de Facebook, tuvo como mentor al ex CEO de Apple, Steve Jobs.
  • El empresario de éxito Warren Buffet fue el mentor de Bill Gates, cofundador de Microsoft.
  • Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar por el espacio, tuvo como mentor a un profesor suyo, el Dr. Arthur Walker.
  • Oprah Winfrey, una de las mayores comunicadoras de EEUU, tuvo como mentora a la poeta y autora Maya Angelou.

El mentoring, que es una técnica, o más bien una filosofía, para que una persona pueda sacar lo mejor de sí misma, se basa en la guía y el apoyo de una persona con más experiencia y conocimientos. Y, como has podido comprobar con los ejemplos, es una fórmula que, bien empleada, funciona.

CAT-CTA-Post-Gu-a-completa-para-ser-aut-nomo-y-tener-xito-en-la-era-post-Covid

Escribe un comentario