Autónomos y pymes
Medidas preventivas para empresas y multirriesgo industrial

¿Cómo puedes proteger tu empresa de fenómenos climatológicos extremos?

Índice de contenidos

Debido al cambio climático, los fenómenos climatológicos extremos, como fuertes tormentas, olas de calor, incendios, terremotos e inundaciones, son cada vez más frecuentes y pueden tener un impacto devastador en cualquier empresa e industria. Para asegurar la continuidad y mejorar la protección de tu negocio frente a estos eventos, es fundamental estar preparado y tomar medidas preventivas.

En Occident, te contamos cuáles son las medidas que puedes adoptar para prevenir estos riesgos. 

Riesgos del cambio climático para las empresas

El primer paso fundamental es que identifiques las amenazas climáticas a las que está expuesta tu empresa por su ubicación geográfica. Los principales riesgos climáticos a los que debes prestar especial atención son las fuertes tormentas, la pluviometría de la zona, los pedriscos, las nevadas intensas y las inundaciones. 

Si la ubicación en tu negocio se caracteriza por sufrir alguno de estos riesgos, es clave que desarrolles y mantengas un plan de emergencia, que contemple las acciones a seguir, antes, durante y después, de la producción de estos fenómenos.

Además, es crucial que te asegures de que las edificaciones y estructuras de tu negocio sean lo suficientemente resistentes para soportar condiciones climáticas extremas. Para lograrlo, utiliza materiales adecuados y de alta calidad, que estén diseñados para resistir los fenómenos meteorológicos de la zona. 

Por último, asegúrate de capacitar a tus empleados en los procedimientos de seguridad y en el plan de respuesta ante emergencias. La formación debe incluir simulacros regulares y una actualización continua de los protocolos, de manera que todos estén preparados para actuar de manera rápida y eficaz en caso de una emergencia. 

Además de estas medidas generales, te contamos que otras medidas específicas puedes adoptar según el fenómeno climatológico concreto.

Medidas de prevención en caso de Pedrisco y viento

Los fuertes vientos y las granizadas intensas pueden debilitar techos y estructuras, romper ventanas, destruir maquinaria y dañar tanto los materiales almacenados como las propias instalaciones de tu negocio.

Para proteger tu empresa de los riesgos mencionados, puedes seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Selección de materiales duraderos: A la hora de construir o renovar las instalaciones de tu empresa, selecciona materiales que ofrezcan una mayor durabilidad y resistencia.
  • Refuerzo estructural: Refuerza las juntas, anclajes y conexiones estructurales para asegurar que el edificio esté preparado para soportar cargas de viento elevadas.
  • Inspecciones periódicas: Realiza inspecciones periódicas de los techos, paredes y estructuras principales.
  • Protección de ventanas: Coloca barreras o láminas de protección en las ventanas para evitar que se rompan durante una tormenta, esto puede incluir persianas de seguridad o cristales reforzados.
  • Protección de equipos al aire libre: Protege cualquier equipo o maquinaria que se encuentre fuera del edificio mediante cubiertas resistentes con sistemas de sujeción adecuados.

Protección en Inundaciones

Ante la temporada de lluvias o precipitaciones, tu empresa debe estar preparada para prevenir una posible inundación. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a minimizar riesgos y asegurar la continuidad de las operaciones durante esta época:

  • Revisión de techos y drenajes: Revisa los techos, canales y bajantes para garantizar un flujo continuo de agua, evitando acumulaciones que puedan causar filtraciones o sobrecargar la estructura.
  • Mantenimiento periódico: Establece una frecuencia de mantenimiento y revisión adecuadas según el entorno de tu empresa, prestando especial atención a áreas de alto riesgo o propensas a acumulación de agua.
  • Instalación de muros protectores: Instala muros protectores y cierres impermeables que permitan proteger tu negocio en caso de inundación.
  • Sistemas de respaldo: Asegúrate de que tu empresa cuenta con sistemas de respaldo, como bombas de agua eléctricas, generadores de electricidad y sistemas de iluminación, que te permitan continuar con tu actividad en caso de emergencia.

Medidas de protección durante tormentas eléctricas y olas de calor. 

Prevención de incendios 

Las tormentas eléctricas y las olas de calor pueden generar sobrecargas eléctricas, incrementar la posibilidad de fallos en la maquinaria y hacer que los materiales inflamables sean aún más propensos a la combustión. 

Para mitigar estos riesgos puedes llevar a cabo las siguientes medidas preventivas:

  • Detección temprana de incendios: Implementa sistemas avanzados de detección temprana de incendios que incluyan tanto alarmas acústicas como señales visuales, garantizando una rápida alerta en caso de fuego.
  • Sistemas de extinción: Instala sistemas eficaces de extinción de incendios, diseñados para sofocar y controlar el fuego de manera rápida y segura.
  • Tratamientos ignífugos: Aplica tratamientos ignífugos especializados en los elementos estructurales para ofrecer protección pasiva contra el fuego, mejorando su resistencia y minimizando daños en situaciones de emergencia.
  • Puertas cortafuegos: Coloca puertas cortafuegos de cierre automático en puntos estratégicos para impedir que el fuego se propague.
  • Protección Contra Tormentas Eléctricas: Instala pararrayos y protectores de sobretensiones para proteger tu empresa contra las tormentas eléctricas.
  • Programa y realiza inspecciones periódicas: Realiza inspecciones periódicas para identificar posibles fuentes de riesgo de incendio, como acumulación de materiales inflamables o sobrecalentamiento de equipos.

Conclusiones sobre las medidas de prevención ante riesgos climáticos para tu empresa

En resumen, para proteger tu empresa de fenómenos climatológicos extremos, es esencial identificar las amenazas específicas de tu ubicación y desarrollar un plan de emergencia. Asegúrate de que las edificaciones sean resistentes, utilizando materiales de alta calidad, y capacita a tus empleados en procedimientos de seguridad con simulacros regulares. Además, adopta medidas específicas según el tipo de fenómeno, como reforzar estructuras contra vientos fuertes, instalar sistemas de detección temprana de incendios y proteger equipos al aire libre. Con estas acciones, no solo garantizarás la continuidad de tu negocio, sino que también estarás preparado para enfrentar cualquier eventualidad climática.

Todas estas recomendaciones son fundamentales, no obstante, será fundamental que además protejas tu negocio con un seguro multirriesgo industrial para dar soluciones en aquellos casos en los que la prevención no sea suficiente. 

En Occident, te ofrecemos además una protección completa y flexible a través de nuestro seguro Combinado empresas, que agrupa todas las coberturas que necesitas en un único producto. Con ello, no solo asegurarás la protección de tu negocio, sino que también disfrutarás de servicios exclusivos como reclamación y defensa jurídica, y opciones para personalizar las coberturas según tu actividad económica. 

Contacta con nosotros para resolver tus dudas sin ningún compromiso.

Escribe un comentario