Autónomos y pymes
estudio de la competencia

Estudio de la competencia: cómo hacerlo si eres una PYME

Índice de contenidos

Si quieres dar pasos seguros en tu negocio es importante que antes realices un estudio de la competencia. Esto no es solo para grandes empresas, las PYMES también deben hacerlo para poder mejorar su viabilidad futura. A continuación te contamos con detalle qué es, cuál es su importancia y cómo puedes aplicarlo en tu empresa. Sigue leyendo para poder aprovecharlo. 

¿Qué es el estudio de la competencia?

El análisis o estudio de la competencia consiste en la investigación y observación del comportamiento de las empresas del mismo sector que la tuya. Esto te permite identificar sus puntos fuertes y débiles para compararlos con los tuyos. Del mismo modo, te facilitará anticiparte a las amenazas del mercado y comprender qué es lo que te hace diferente desde el punto de vista del cliente. 

Importancia del estudio de la competencia

El mercado actual se encuentra muy saturado. Cada vez hay más empresas dentro de un mismo sector que se dedican a lo mismo y que ofrecen los mismos productos. Por ello, saber diferenciarse es esencial para obtener buenos resultados. Para conseguirlo, el primer paso es realizar un estudio de la competencia

Una vez conozcas tus ventajas frente a ella podrás posicionarte para enfrentar sus estrategias y aprovechar al máximo todas tus capacidades. Del mismo modo, llevar a cabo una vigilancia de la competencia es esencial para contrarrestar las ofensivas comerciales y de marketing de los principales competidores. A su vez, esta información es muy importante para optimizar la estrategia de la empresa, elaborar un plan de marketing o construir un plan de negocio eficaz.

Cómo realizar el estudio de la competencia

Los pasos que se deben de seguir para llevar a cabo el estudio de la competencia son: 

  • Determinar quiénes son tus competidores. Lo mejor es que los dividas en competidores directos e indirectos. Los directos son negocios que ofrecen un producto o servicio que podría pasar como un sustituto similar al tuyo y que opera en tu misma área geográfica y, por el contrario, los indirectos no son iguales, pero podrían satisfacer la misma necesidad del cliente o resolver el mismo problema.
  • Averiguar los productos y servicios que ofrecen. Anota la línea completa de productos de tu competidor y la calidad de sus servicios.
  • Investiga las tácticas que siguen y sus resultados. Busca información acerca de su proceso de venta. 
  • Infórmate sobre los precios. Fíjate en sus precios y cualquier descuento que ofrezca a los clientes.
  • Indaga los contenidos de la competencia. Curiosea acerca de los contenidos que generan como, por ejemplo, el blog o los ebooks.
  • Explora el sitio web. Observa sus características, accesos y características que la hacen especial. 
  • Busca información sobre la tecnología que utilizan. Puede ser fundamental para ayudar a tu empresa a reducir la fricción y aumentar el impulso dentro de tu organización.
  • Observa su comunicación y marketing. Mira la presencia en redes sociales, el tipo de contenido, el engagement, el posicionamiento, etc. 

Consejos para que el estudio de la competencia sea más efectivo

Te dejamos algunos consejos que podemos darte acerca del estudio de la competencia:

  • Elabora una plantilla. De este modo puedes incluir la misma información de todas las empresas que investigues. Asimismo te permitirá tenerlo todo organizado. 
  • Utiliza colores. Dividir o clasificar la información por colores te servirá para luego poder localizarla con rapidez. 
  • Resume la información. Deja solo la información esencial. 
  • Haz un análisis DAFO. Para concluir el análisis te recomendamos hacer un DAFO, donde plasmes tanto tus puntos fuertes y débiles, como los de la competencia. De este modo podrás empezar a plantear una estrategia para potenciar los aspectos que a ti, como empresa, te interese.

Como ves, realizar un análisis eficaz y continuo diferenciará tu marca y le permitirá obtener un mejor rendimiento. Pon en marcha los consejos que te hemos dado y podrás obtener un análisis de la competencia de calidad y realmente útil para el desarrollo de tu empresa. ¡Mucha suerte!

Escribe un comentario