El Design Thinking se ha convertido en la metodología de diseño más interesante de la actualidad, pues este proceso coloca al usuario en el centro de la estrategia y ayuda a resolver los desafíos a los que se enfrentan las empresas mediante ideas innovadoras. Esto lo convierte en una de las nuevas formas que tienen los negocios de generar mayor valor al usuario en sus productos y/o servicios y adoptar un punto de vista y unas estrategias mucho más innovadoras.
En este artículo te explicamos qué es el Design Thinking, cómo se desarrolla, cuáles son sus aplicaciones y por qué las PYMES deben apostar por esta metodología. ¡Sigue leyendo!
En el Design Thinking, el equipo se centra en comprender el comportamiento humano para identificar las necesidades existentes y las oportunidades que puedan haber de innovación. De esta forma, desarrollan soluciones viables que resuelvan los conflictos y retos de forma creativa.
En esta metodología, las capacidades y las actitudes individuales, ‘soft skills’, como la creatividad o la empatía tienen el mismo valor que la técnica, por lo que este conjunto de principios basados en la persona, hacen del Design Thinking una herramienta fundamental para la innovación de las PYMES.
El Design Thinking sigue un proceso muy claro que se debe tener en cuenta si quieres desarrollar esta metodología en tu negocio. Las etapas son las siguientes:
El Design Thinking, al ser muy versátil, puede aplicarse a prácticamente cualquier tipo de reto al que se enfrenta una PYME, ya sea de carácter externo como desarrollar un nuevo producto y/o servicio, o interno como el desarrollo de una nueva estrategia de comunicación interna. Así pues, esta metodología es de gran importancia para todas las áreas del negocio, ya que un enfoque más personal como el del design thinking puede aportar diferentes puntos de vista y por tanto, beneficiarse de la variedad de opiniones.
Hay cuatro motivos fundamentales que harán que las PYMES quieran apostar por el Design Thinking:
En este post hemos desgranado el concepto del Design Thinking: en qué consiste realmente, las fases que lo componen y sus aplicaciones reales. Así como los motivos por lo que las PYME deben apostar por esta metodología tan innovadora. Para evitar cualquier inconveniente, no te olvides de proteger tu PYME con un seguro de cobertura de riesgos amplia, ¡descubre lo que es aquí!
Ahora ya sabes cómo el Design Thinking beneficiaría a tu PYME, ¡apuesta por esta metodología y empieza ya a innovar!