Autónomos y pymes
contratacion personas con discapacidad

La contratación de personas con discapacidad: ventajas e incentivos

Índice de contenidos

Las personas con discapacidad son parte integral de la sociedad y las empresas representan una excelente oportunidad para ayudar Pero, ¿cuáles son los beneficios de la contratación de personas con discapacidad de cara a la empresa? Estas son algunas de las ventajas más importantes que pueden tener los negocios que contratan a estos trabajadores.

Los beneficios de la contratación de personas con discapacidad

Contratar a personas con discapacidad puede tener muchas ventajas para las organizaciones, y no solo de tipo fiscal. Uno de los puntos más importantes de la contratación de personas con discapacidad es la importante contribución a la sociedad, reduciendo la desigualdad y proporcionando empleo a esta comunidad. 

Además, estas contrataciones pueden introducir una mejora significativa en cuanto a la cultura de la empresa. Esto puede darnos lugar a un aumento del número de trabajadores talentosos, así como a un mayor compromiso de los mismos, una mayor sensibilidad hacia los problemas de la sociedad y una mayor aceptación de la diversidad.

Ventajas fiscales en la contratación personas con discapacidad

Existe una ley, Ley General de la Discapacidad (LGD), específica para la contratación de personas con discapacidad, la cual requiere que las empresas que empleen un número de 50 o más trabajadores tienen que asegurarse de contar con al menos 2 personas con discapacidad en su plantilla. Esto es aplicable a empresas públicas y privadas, salvo acuerdos colectivos o decisión de la terminal.

Las empresas que deseen contratar a trabajadores con discapacidad pueden recibir numerosas ventajas fiscales. Por ejemplo, se otorgan deducciones fiscales por cada persona contratada, así como bonificaciones en los impuestos por aumentar la plantilla de trabajadores con discapacidad. Estas deducciones y bonificaciones pueden representar un ahorro significativo para el negocio.

Bonificaciones a la Seguridad Social

Las empresas que contratan a personas con discapacidad pueden beneficiarse de bonificaciones específicas a laSeguridad Social. Estas bonificaciones varían de 3.500 € a más de 6.000 €, dependiendo del grado de discapacidad, el sexo, la edad del trabajador y el tipo de contrato (indefinido o temporal).

Incentivos para la Contratación

Además de las bonificaciones a la Seguridad Social, las empresas también pueden obtener subvenciones y otro tipo de incentivos para fomentar la contratación de trabajadores con discapacidad. 

Un ejemplo es el establecimiento de subvenciones por contratos a tiempo completo, que alcanza un monto máximo de 3.907 € por contrato. Para los contratos a tiempo parcial, la subvención se reduce proporcionalmente según la jornada pactada.

Tipos de contrato

  • Indefinido. En contratos indefinidos, las empresas tienen unas bonificaciones de hasta 6.300 € al año, dependiendo de la edad y sexo de la persona contratada, y del nivel de discapacidad que tenga.
  • Temporal. Para los contratos de tipo temporal, los valores son los mismos, pero las cuantías descienden al ser un contrato por tiempo determinado, siendo el máximo 5.300 € al año. Es decir, dependiendo del grado de discapacidad, edad y sexo, será una cuantía u otra la percibida por la empresa.
  • Parcial. Sea temporal o indefinido, las bonificaciones serán proporcionales a la jornada pactada.
  • Contrato de formación y prácticas. La reducción de la cuota a la Seguridad Social es del 50%.

La contratación de personas con discapacidad es una excelente forma de aportar valor a la empresa, ya sea a través de bonificaciones a la Seguridad Social, adaptaciones en el lugar de trabajo, incentivos fiscales o la mejora significativa de la cultura de la empresa. 

Escribe un comentario