Durante el embarazo pueden surgir muchas complicaciones, entre ellas, la diabetes gestacional, que es ampliamente conocida, pero también puede ocurrir todo lo contrario, es decir, la hipoglucemia en el embarazo . La hipoglucemia se refiere a la disminución de los niveles normales de azúcar en sangre.
¿Cómo afecta la hipoglucemia en el embarazo? Descubre algunos consejos para poder prevenirla.
¿Qué es la hipoglucemia en el embarazo? Conoce sus síntomas
La hipoglucemia en el embarazo se caracteriza por la disminución de los niveles de azúcar en la sangre, lo que suele ocurrir cuando estás en ayunas o tienes el estómago vacío, siendo más frecuente a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Esta reducción de azúcar en sangre durante el embarazo puede ser causada por vómitos continuos, períodos prolongados entre comidas o por la realización excesiva de deporte.
Aunque generalmente es transitoria y ocurre de forma puntual, es importante controlar durante todo el embarazo que los niveles de azúcar no sean inferiores a 70 mg/dl.
Los síntomas de la hipoglucemia en el embarazo incluyen :
¿Cómo prevenir la hipoglucemia durante el embarazo?
Aunque sufrir episodios ocasionales de hipoglucemia en el embarazo no es peligroso, es importante intentar prevenirlos para evitar problemas asociados a esta complicación, como mareos que puedan causar caídas preocupantes.
Algunos consejos que te ofrecemos son:
La mejor manera de prevenir los bajones de azúcar durante el embarazo no está solo relacionado con lo que consumes, sino también en cómo distribuyes las comidas a lo largo del día. Mantén una dieta equilibrada , una correcta distribución de los alimentos y asegúrate de hidratarte bien. Distribuye tus comidas entre 5 y 6 porciones diarias y bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
Una correcta distribución de tus comidas para prevenir la hipoglucemia en el embarazo puede ser la siguiente:
La hipoglucemia en el embarazo no es un problema grave y no afecta de manera directa al bebé. Sin embargo, si detectas que algún síntoma persiste más tiempo de lo normal, acude a tu médico de confianza para que pueda proporcionarte un remedio lo antes posible y evitar complicaciones. Sigue nuestros consejos para prevenir bajadas puntuales de azúcar y tener un embarazo saludable.