El espasmo de glotis, conocido también como laringoespasmo, es una contracción involuntaria y breve de los músculos de la laringe, estos se contraen de manera repentina provocando dificultad para respirar.
Esta sensación puede causar preocupación aunque por lo general no es peligrosa y se resuelve rápidamente. En el siguiente artículo explicaremos detalladamente qué son los espasmos de la glotis, cuáles son sus causas y cuál es su tratamiento.
Los espasmos de la glotis, llamados también laringoespasmos, son contracciones involuntarias de los músculos que están en la laringe, estas contracciones pueden causar dificultad para respirar. Suelen ser temporales y breves.
Estos espasmos se producen cuando los músculos de la glotis, donde se encuentran las cuerdas vocales, se cierran repentinamente impidiendo que el aire pase a los pulmones, lo que genera una sensación de ahogo y dificultad para respirar.
Estos espasmos suelen ocurrir de forma inesperada, el síntoma más característico es la sensación de ahogo y dificultad para respirar, esta dura unos segundos aunque puede llegar a durar hasta un par de minutos.
Durante el espasmo, la persona que lo está padeciendo, puede sentir una sensación de pánico debido a la dificultad para respirar, una vez que los músculos se relajan la respiración vuelve a la normalidad.
Algunos síntomas comunes del laringoespasmo son:
Como el laringoespasmo puede deberse a otra afección, se pueden presentar otros síntomas como acidez o ardor cuando se presenta por reflujo gastroesofágico.
Diferentes causas pueden ocasionar un espasmo de glotis, desde factores físicos o ambientales y hasta emocionales. Poder identificar estas causas puede ser clave para poder manejar y prevenir futuros episodios de laringoespasmos.
Entre los que podemos mencionar:
El estrés o las emociones intensas pueden influir en la aparición de un espasmo de glotis. El miedo, la ansiedad o el exceso de estrés pueden causar una respuesta que ocasione la contracción de los músculos de la garganta, afectando la respiración de forma temporal.
Cuándo el espasmo de glotis se da por estrés o ansiedad, realizar técnicas de relajación, puede ser útil para manejar el estrés o la ansiedad y así prevenir la recurrencia del laringoespasmo.
Lo principal durante un episodio de laringoespasmo es mantener la calma, ya que entrar en pánico puede hacer que el espasmo dure más tiempo. La adopción de hábitos saludables, así como evitar los posibles desencadenantes, puede ser clave para la prevención de los espasmos de glotis.
Alguna de las medidas preventivas incluyen:
Los espasmos de glotis o laringoespasmos, suelen ser episodios breves que generalmente no representan peligro para la salud. Conocer sus causas y síntomas resulta fundamental para manejarlos adecuadamente.
La adopción de medidas preventivas como controlar el estrés, adoptar hábitos saludables y evitar irritantes ambientales, puede ser clave para reducir su aparición. Cabe recordar que mantener una hidratación adecuada, así como controlar el reflujo gastroesofágico, juegan un papel importante en la prevención de los espasmos.
Si tienes antecedentes de espasmo de glotis, consulta con un médico, este te recomendará una serie de pruebas, así como preguntas para determinar la causa. Un diagnóstico y un tratamiento adecuado pueden ayudarte a controlarlos y mejorar tu bienestar general.