Salud
mareos embarazo

Mareos en el embarazo: causas y consejos para aliviarlos

Índice de contenidos

Durante el embarazo es normal que aparezcan algunos síntomas, principalmente en el primer trimestre. Las náuseas o los mareos son dos de los signos que indican que el organismo se está adaptando a la etapa de gestación. Algunas mujeres pueden sobrellevar este síntoma, pero a otras se les puede complicar y acabar en desmayos. Si estás embarazada o conoces a alguien que lo está, compartimos contigo información efectiva sobre las causas y consejos para aliviar los mareos en el embarazo.

Causas del mareo en el embarazo

¿Es normal sentir mareos o náuseas en el embarazo? La respuesta es sí. La causa primordial es debido a que los vasos sanguíneos se debilitan y, al mismo tiempo, se dilatan, ocasionando que el flujo de la sangre vaya directamente al bebé y no hacia la madre, provocando también que la presión arterial sea baja.

Asimismo, los mareos surgen por todos los cambios que se producen en el organismo de la futura madre, por ejemplo, los bajos niveles de azúcar en la sangre.

Consejos naturales para aliviar los mareos y náuseas

Existen medicamentos que alivian los mareos y las náuseas, pero esto podría ocasionar efectos negativos en el cuerpo de la madre. Por ello, es posible optar por remedios naturales para aliviar este síntoma que suele incomodar y aturdir esta etapa.

Algunos consejos naturales para aliviar los mareos y náuseas son:

  • Consumir una pequeña dosis de entre 0,5 a 1,5 gramos de jengibre natural. También está la opción de beber una taza de té con este ingrediente.
  • Experimentar con aromaterapia de menta.
  • Oler o consumir aceites o líquidos derivados de cítricos.
  • Morder una porción mínima de condimentos como canela, anís o clavo.
  • Ingerir alimentos fríos como el yogur, paletas heladas de fruta o gelatina natural.

Cómo evitar las náuseas y mareos en el embarazo

Es importante tener en cuenta que los mareos en el embarazo se pueden evitar o, al menos, se puede reducir su efecto. Así como prestas atención a los alimentos prohibidos durante el embarazo, sigue estos consejos para suavizar los síntomas de los mareos y náuseas:

  • Evita exponerte a temperaturas altas, ya que el calor puede provocar que los vasos sanguíneos se dilaten y provoquen náuseas.
  • Procura acostarte de lado (sobre todo del derecho) para evitar que la circulación de la sangre se ralentice.
  • Evita los cambios bruscos de posición. Por ejemplo, si estás acostada y quieres levantarte, hazlo lentamente y de forma progresiva.
  • No acudas a lugares con aglomeraciones o con poca ventilación.
  • Consume alimentos ricos en hierro. También puedes optar por suplementos, siempre y cuando tu médico así lo indique.
  • Bebe más líquidos de lo habitual: durante el embarazo la hidratación es necesaria.

Hay que poner atención en que a veces las náuseas y los mareos en el embarazo pueden estar acompañadas de dolores fuertes de cabeza, pérdida de sensibilidad, incluso dificultad para respirar. Pero es importante que, cuando esto suceda, la futura madre debe acudir de inmediato a su médico de confianza para ser valorada.

Como ves, los mareos durante el embarazo son un signo normal que presenta el cuerpo a causa de todos los cambios que se están produciendo de manera interna. Siéntete segura durante este periodo, pide ayuda siempre que lo necesites y, si tienes dudas, visita a tu ginecólogo con regularidad para verificar tu progreso y el bienestar de tu bebé.

Escribe un comentario