El peso del bebé al nacer es un indicador muy importante para valorar su salud. Cuando el bebé nace a término, es decir, entre la semana 38 y la semana 42, normalmente lo hace con un peso promedio de 3,200 kg, aunque este puede variar.
Cuándo el peso del bebé es inferior a 2,5 kg hablamos de un bebé con bajo peso al nacer, esto puede traer consecuencias a corto y largo plazo.
La OMS define bajo peso al nacer como “un peso al nacer inferior a 2,500kg de peso” El bajo peso al nacer puede ser en bebés nacidos antes de término, es decir bebés prematuros (nacidos antes de las 37 semanas) o bebés con retardo de crecimiento intrauterino pero nacidos a partir de la semana 38..
Los bebés nacidos a término suelen pesar entre 2,5 y 4 kg. Un bebé con bajo peso al nacer puede ser completamente sano y tener un desarrollo normal, pero hay otros que pueden sufrir ciertos problemas de salud que necesitan un tratamiento.
Se estima que entre un 15 y 20% de los niños a nivel mundial presentan bajo peso al nacer, por lo que la OMS establece como meta para el año 2025 reducir este porcentaje.
Las causas de que un bebé nazca con bajo peso pueden ser varias, la duración del embarazo es un punto importante ya que los bebés que nacen a término generalmente pesan más.
Algunas causas de que el bebé nazca con bajo peso son por problemas del propio feto, estos pueden ser:
El estado nutricional de la madre es de suma importancia para el desarrollo normal del bebé. Debido a esto, durante el embarazo aumentan los requerimientos nutricionales.
Ciertos problemas maternos pueden causar un bajo peso al nacer el bebé:
Así mismo, los bebés nacidos de partos prematuros nacidos antes de las 37 semanas de gestación, generalmente nacen con bajo peso. Además, existen otras causas como partos múltiples, tamaño y estatura de los padres, orden de nacimiento y género que pueden influir en el peso del bebé al nacer.
Los bebés nacidos con bajo peso corren el riesgo de tener problemas inciales, los cuales necesitan asistencia y atención especial en unidad de cuidados neonatales, estos incluyen:
El bebé con bajo peso al nacer, además, es más propenso a padecer diferentes enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico etc.
El mejor alimento para todos los bebés, y aún más importante en bebés de bajo peso al nacer, es la lactancia materna por sus beneficios para la salud a corto y largo plazo. Según el artículo publicado por la Academia Americana de Pediatría la leche materna es la fuente de alimentación óptima para los bebés de bajo peso al nacer.
La leche materna es fuente de nutrientes y componentes biológicamente activos como las inmunoglobulinas, agentes antimicrobianos, probióticos, etc, asociados a múltiples beneficios en la salud de los bebés con muy bajo peso y por consiguiente, en la prevención de posibles enfermedades como la enterocolitis, infecciones, etc.
La extracción temprana de leche así como la lactancia directa y el contacto piel con piel, son de gran importancia para la salud del bebé y para la promoción de la lactancia según muchos expertos.
Recuerda que con Occident, puedes hacer un seguimiento exhaustivo del desarrollo de tu bebé, y realizar todas las pruebas médicas que necesites con nuestro seguro de salud. Pide información y que no os falte de nada.