Un bebe prematuro es aquel que nace antes de la semana 37 de gestación. Por norma general, los bebés están 40 semanas dentro del vientre materno. Los bebés prematuros necesitan cuidados especiales de los que vamos a hablar en este artículo, y en particular, del bebé prematuro de 31 semanas.
Como posiblemente sepas, el embarazo se cuenta en semanas, esto es así porque los cambios en el feto ocurren diariamente. El embarazo a término se considera cuando el bebé nace entre la semana 37 y 42 de gestación.
Un bebé prematuro, o nacido antes de término, es un bebé que nace antes de la semana 37. Cada día que el bebé pasa dentro del útero es importante para su correcto desarrollo y la madurez de sus órganos.
Es por este motivo que la edad gestacional es de suma importancia, ya que no es lo mismo un bebé que nace con bajo peso pero a término, que un bebé que nace con el mismo peso pero con menos semanas de gestación. Según la semana de gestación en la que se encuentre tendrá más o menos desarrollados diferentes órganos.
Según la OMS en el año 2020 nacieron prematuros 13,4 millones de niños, es decir más de 1 de cada 10 bebés nacidos. Los bebés pueden nacer prematuros por un trabajo de parto espontáneo o por indicación médica.
Un bebé puede nacer prematuro por diferentes motivos y aunque la causa puede sospecharse, en muchas ocasiones puede ser confusa. Entre ellas podemos encontrar:
La edad gestacional se cuenta desde el primer día de la última menstruación hasta el momento del parto, no obstante se ajusta cuando se realiza la primera ecografía.
Los bebés prematuros se clasifican según su edad gestacional en:
Un bebé prematuro tiene más riesgos de padecer ciertas enfermedades en la vida adulta. Cuanto antes nace un bebé, mayor riesgo tiene de presentar alguna complicación. Por este motivo, siempre que sea posible, se retrasa el nacimiento todo lo que se pueda para que el bebé siga desarrollándose en el útero materno. Aunque muchos partos prematuros son inevitables.
Los bebés prematuros de 31 semanas necesitarán, en un principio, ayuda para mantener la temperatura corporal por lo que deberán estar en una incubadora según nazcan. Así mismo, muchos necesitan una ayuda externa para respirar, ya que sus pulmones aún están muy inmaduros.
Generalmente siempre que sea posible, se le administra a la mamá, antes de que el bebé nazca, glucocorticoides para estimular el crecimiento y maduración de los pulmones.
Estos bebés por lo general pesan entre 1 y 2 kg y miden entre 43 y 46 cm. No obstante, es importante destacar que la tasa de supervivencia de los bebés prematuros nacidos entre la semana 31 y 34 es casi del 100%.
Los cuidados que hay que tener con un bebé prematuro de 31 semanas dependen de la madurez de sus órganos y peso al nacer. Por lo general estos bebés se alimentan con leche materna o de fórmula a través de una sonda nasogástrica, aunque a algunos la alimentación se les da por vía intravenosa. Esto se debe a que aún son incapaces de coordinar la succión y la deglución.
Además, como ya hemos mencionado, suelen necesitar ayuda mecánica para respirar y aplicación de calor por problemas para mantener la temperatura corporal. Por todo esto un bebé prematuro necesita de un equipo de médicos y enfermeros para recibir los cuidados adecuados durante un periodo prolongado, por lo que tendrá que estar en UCI de neonatos.
El desarrollo físico y neurológico de los bebés prematuros puede estar retrasado comparado con los bebés nacidos a término, es por esto que se utiliza la edad corregida para estimular y evaluar el desarrollo de estos bebés en relación con su edad gestacional.
Es importante saber que un bebé prematuro de 31 semanas necesitará cuidados especiales y, aunque no todos los prematuros van a tener los mismos problemas, es fundamental que reciban la atención y cuidados médicos necesaria para asegurar su salud y bienestar.