La insuficiencia cardíaca es una afección en la que el corazón no se llena de sangre ni bombea como debería. Esto suele provocar la acumulación de líquido en el cuerpo, lo que ocasiona dificultad para respirar, fatiga o hinchazón en piernas, brazos y estómago. La alimentación juega un papel importante en el control de estos síntomas, siendo la combinación ideal para el tratamiento de este tipo de afección.
Si padeces problemas cardiovasculares o te interesa prevenir esta afección, es aconsejable seguir una dieta adaptada. Este ejemplo de menú semanal para personas con insuficiencia cardíaca es perfecto para ayudarte a planificar qué comer de lunes a domingo y aliviar sus síntomas.
¿Sabías que una de cada cinco personas sufre insuficiencia cardíaca a lo largo de su vida? Así lo confirmó el doctor Javier Segovia Cubero, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardíaca de la SEC basándose en los datos del estudio de la American Heart Association.
Si realizas ciertos cambios en la alimentación es posible que consigas una mejora en la calidad de vida, puesto que se pueden reducir los síntomas. Estas son algunas de las recomendaciones más eficaces para las personas con problemas cardíacos:
Una dieta rica en nutrientes puede ayudar a aliviar los síntomas y evitar que empeore. Aquí tienes una tabla que te orientará para saber qué comer de lunes a domingo en una dieta para personas con problemas en el corazón:
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Tostada de pan integral de huevo cocido con aguacate y vaso de leche sin azúcar |
Yogur griego natural sin azúcar y cereales de avena. Café descafeinado |
Smoothie de fresas, plátano y queso fresco con avena |
1 pieza de fruta, leche sin azúcar con muesli |
Tostadas de pan integral de espelta y AOVE con tomate, infusión sin azúcar |
Galletas de avena y yogur natural sin azúcar con arándanos azules |
Infusión sin azúcar, frutos secos y tostada de pan integral de aguacate |
Espaguetis integrales con tomate y atún. De postre fresas frescas |
Lentejas con arroz, zanahoria y pimiento verde. Cerezas. |
Sopa de verduras y filetes de pavo a la plancha. Kiwi. |
Pollo asado al limón y patatas con col rizada. Pera. |
Bacalao con salsa de crema de tomate y arroz integral. Kiwi. |
Salteado de pollo y tortilla francesa. Rebanada de pan integral y manzana |
Crema de verdura y trucha al horno con guisantes. Pera. |
Escalope a la milanesa y una mandarina |
Ensalada de arroz, ajo y gambas. Manzana. |
Salmón al horno con salsa de pimienta verde y habichuelas y cerezas. |
Salteado de arroz integral y lentejas. Naranja. |
Wraps con ternera salteada y lechuga. Plátano. |
Calabacín al horno con tomate y sardinas al horno. Pera. |
Berenjenas rellenas de espinacas y atún. Plátano. |
Comienza con este ejemplo de dieta para personas con insuficiencia cardiaca y comprueba cómo te ayuda a reducir las molestias. Es importante seguir una dieta según las necesidades de cada persona, puesto que cada caso es diferente, siendo recomendable acudir a un experto en alimentación.
En Occident puedes disfrutar del seguro de Salud Bienestar y acudir a uno de los profesionales del amplio cuadro de especialistas en nutrición que te ayude a organizar un plan adaptado a ti.