La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución en la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto provoca una disminución en su resistencia y un alto riesgo de fracturas por una caída o, en los casos más avanzados, solo por un simple estornudo o un golpe suave. Especialmente en la columna vertebral, las muñecas, cadera, pelvis o el húmero.
Según el Informe europeo de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, en España padecen dicha enfermedad un total de 2.945.000 personas, siendo un 79% mujeres y un 20% hombres. Al envejecer hay más posibilidades de padecerla porque la masa ósea desciende con los años en el organismo y, aunque aún no se conoce la manera de evitarla o curarla, hay determinadas acciones que puedes hacer para prevenirla.
Realizar ejercicio de manera regular y llevar una alimentación equilibrada es clave para conseguirlo. Te contamos todo sobre la dieta para osteoporosis a seguir y los alimentos más recomendados para prevenir su aparición.
La alimentación es un pilar clave en el tratamiento y prevención de la osteoporosis, por lo que es esencial seguir un plan de alimentación equilibrado capaz de asegurar al organismo los suficientes nutrientes importantes para los huesos.
Puedes comenzar con este ejemplo de dieta para osteoporosis para consumir alimentos que te ayuden si padeces esta enfermedad, aún así recuerda seguir siempre las indicaciones de tu médico o de un especialista endocrino. Esta tabla te ayudará a saber qué comer de lunes a domingo.
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
Yogur natural con avena, fresas y plátano |
Tostada pequeña de aguacate, pavo y queso fresco |
Vaso de leche con tortitas de avena y arándanos |
Yogur natural con nueces y zumo de naranja |
Pera y pan con queso fresco y mermelada |
Tostada con queso fresco y plátano |
Vaso de leche con tostada con aceite de oliva virgen extra |
Pollo con pisto de verduras |
Paella de arroz con verduras, calamar y gambas |
Crema de puerro, boniato y pipas de calabaza. Boquerones |
Ensalada de lentejas, aguacate, huevo duro y tomate |
Arroz tres delicias y berenjena asada |
Merluza al horno con ajo y perejil. Crema de calabaza |
Ensalada de queso fresco y garbanzos |
Hummus de garbanzos con zanahoria. Revuelto de huevo y setas |
Lubina al horno con patatas |
Ensalada de lechuga con atún natural, queso de cabra y almendras |
Pulpo con patatas y pimentón |
Pasta con rúcula, tomate, queso fresco y pasas |
Pavo a la plancha y adame |
Brócoli al vapor y tortilla de espinacas |
Si has tenido alguna fractura reciente y crees que se ha producido de forma muy sencilla, podrías tener algún problema relacionado con la osteoporosis, acude a un reumatólogo para un diagnóstico precoz y que pueda adaptar un tratamiento para combatirla.
A través de Salud Bienestar contamos con un amplío cuadro médico de especialistas con los que podrás contar desde el primer día, sin importar si tu enfermedad ha sido diagnosticada.
Esperamos que te hayan servido nuestros consejos y que te sea de utilidad la tabla de alimentos que hemos preparado.