Salud
beneficios del pomelo

Beneficios del pomelo: querrás incluirlo en tu dieta

Índice de contenidos

El pomelo es una fruta muy apreciada por la gran cantidad de nutrientes que aporta a nuestro organismo. ¿Conoces los beneficios del pomelo para tu salud? Quizás sea una fruta menos conocida, pero sus beneficios son muy variados e interesantes. Te vamos a mostrar cuáles son.

Beneficios del pomelo

El pomelo es una fruta muy peculiar por su color y por su amargor. Pertenece a la familia de las frutas de invierno, como la naranja o el limón, aunque ya es sencillo poder conseguir esta fruta durante el resto del año. Comparando su sabor con estas dos frutas más familiares, podríamos decir que, el pomelo, es más ácido que una naranja y más dulce que un limón, pero sin duda es la más amarga de las tres frutas. Quizás este amargor es lo que la hace impopular, pero la cantidad de nutrientes que te aporta puede hacerte cambiar de opinión:

  • Vitamina C. No solo la naranja aporta vitamina C, el pomelo es otra fruta con buenas dosis de esta vitamina.
  • Vitaminas del grupo B como la B1 y B2. Las vitaminas del grupo B son esenciales para un correcto funcionamiento del organismo.
  • Antioxidantes. Como su nombre indica, los antioxidantes, ayudan a evitar la oxidación de las células. Algunos de los antioxidantes que contiene el pomelo son:
  • Flavonoides
  • Licopeno
  • Betacaroteno
  • Minerales. Como el potasio, que ayuda a un correcto funcionamiento del sistema nervioso, y el magnesio, el mejor aporte para músculos y nervios.

Además de estos nutrientes, importantes para un estado saludable, el pomelo tiene otros beneficios:

  • Ayuda a regular los niveles del colesterol, por lo que es beneficioso para evitar enfermedades cardiovasculares.
  • Influye en la correcta depuración de ciertos órganos, como el hígado.
  • Tiene propiedades antisépticas, es decir, ayudan a combatir microorganismos infecciosos.
  • Es un gran aliado para las dietas por su bajo aporte calórico y por su efecto saciante. 
  • Ayuda a fortalecer al corazón, por su contenido en flavonoides.
  • Ralentiza la degeneración de la vista gracias a los antioxidantes, como el betacaroteno, también presente en la zanahoria, por ejemplo.
  • Ayuda a colaborar en el control de los niveles de insulina.
  • Protege las articulaciones gracias al ácido salicílico, el cual descompone el calcio inorgánico que se acumula en las articulaciones. El ácido salicílico también tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento por su alto contenido en fibra.
  • Su contenido en ácido fólico ayuda a fortalecer el sistema inmune, gracias a su colaboración en la creación de glóbulos rojos y blancos.

Formas de tomar el pomelo

Normalmente pensamos en la fruta como un postre, pero hay otras muchas maneras de tomarla. En el caso del pomelo, te proponemos a continuación algunas formas de consumirlo. Algunas de ellas, incluso ayudan a disimular su amargor.

  • Pomelo en ayunas. Es una buena manera de empezar el día, acompañado de un café y otro alimento que aporte proteínas.
  • Batido o zumo de pomelo. La manera más habitual de tomar pomelo es en batido o en zumo. Al ser una fruta muy amarga, se suele mezclar con zumo de naranja, para que sea menos amargo.
  • Pomelo en ensaladas. La ensalada es otra de las formas más habituales de consumir pomelo.
  • En salsa. Atrévete a innovar en la cocina creando tus propias salsas con un toque de pomelo.

¿Cuándo es mejor no tomar pomelo?

A pesar de sus beneficios, hay ciertas ocasiones en las que es preferible no consumir pomelo:

  • Si tomas medicamentos de manera habitual, consulta con tu médico. Esta fruta tiene la capacidad de unirse a ciertas enzimas ocasionando que algunos medicamentos no funcionen correctamente.
  • Tiene un alto contenido en potasio, por lo que el pomelo no es recomendable si se sufre de algún problema renal.
  • Al ser una fruta ácida, las personas que sufren de reflujo gastroesofágico pueden ver agravados sus problemas al comer pomelo.

Como ves, los beneficios del pomelo son numerosos. Y a pesar de no tener una gran fama por su sabor amargo, es una fruta que aporta muchos nutrientes esenciales. Innova y redescubre esta fruta para aprovechar sus beneficios. 

¿Quieres saber más sobre otros alimentos que pueden ayudarte en tu bienestar?, ¿quizás te preguntas cómo podrías variar tu alimentación para mejorar tu salud? Entra en Salud y Bienestar e infórmate para estar al día.

Escribe un comentario