Calculadora para autónomos de IRPF e IVA - Blog de Occident

Si eres autónomo y quieres calcular de manera sencilla los importes de tus facturas con el desglose del IVA e IRPF, te invitamos a utilizar nuestra calculadora de IRPF e IVA.

Calculadora de IRPF e IVA para autónomos

Calcula cuánto dinero te quedará neto sin impuestos de cada factura o introduce tú la cantidad que quieras libre de impuestos y calcula la base y total de la factura que tendrás que crear.

Al introducir la cantidad pulsa <Enter> para calcular

Como autónomo, si quieres tener tus cuentas claras, debes tener claro que una de las diferencias principales frente a los trabajadores por cuenta ajena, es que has de emitir facturas para obtener ingresos. Todas las facturas que realices como autónomo deben incluir la Base Imponible a cobrar por tus servicios o productos, el IVA y el IRPF.

Para saber a ciencia cierta cuánto dinero vas a percibir por el total de la factura deberás realizar el siguiente cálculo: al precio de venta original (Base Imponible) tendrás que sumarle la cantidad correspondiente de IVA y restarle la que corresponda del IRPF.

Algo importante que has de tener en cuenta es que, como profesional, siempre que emitas facturas a una empresa u otro autónomo debes incluir el IRPF. No sucede así en el caso de que la factura esté destinada a un particular. En este caso, la factura no incluirá retención de IRPF.

Calcula las retenciones de IRPF y el IVA de tus facturas gratis

Para facilitar el cálculo del IRPF e IVA en tus facturas, desde Plus Ultra Seguros, hemos creado una sencilla calculadora para autónomos con la que puedas conocer qué importes deberán aparecer en tus próximas facturas sin volverte loco.

Utilizar esta calculadora de IRPF es muy fácil. Tan solo indica en el recuadro “Base” el importe acordado con tu cliente a cobrar, es decir, el precio de tu producto o servicio. A continuación, selecciona de la lista el IVA que se aplica a tu actividad y la retención de IRPF correspondiente a tu empresa, presiona <ENTER> ¡Listo! La calculadora de IRPF te mostrará el importe de IVA y la retención de IRPF que deberás restar de la factura y el desglose final.

Si no sabes qué IRPF te corresponde, en este artículo sobre autónomos e IRPF podrás determinar cuál es el Impuesto de Retención sobre las Personas Físicas que corresponde a tu actividad en el momento actual.

Si tienes preguntas adicionales, no dudes en ponerte en contacto con uno de nuestros expertos para asesorarte de manera gratuita.

Retenciones y pagos como autónomo

Otra cuestión que, como autónomo, debes tener en cuenta, son los gastos derivados de tu actividad empresarial. Por eso, para poder calcular de manera correcta la cantidad neta que vas a obtener por tu negocio deberás tener en cuenta y restar del total de facturas anuales los siguientes puntos:

  1. La liquidación trimestral del IVA modelo 303: Como autónomo, debes conocer qué tipo de IVA se aplica a tu actividad económica para, así, poder cumplir con las obligaciones fiscales correctamente.Trimestralmente como autónomo deberás cumplimentar y entregar a hacienda el modelo 303 indicando el IVA repercutido menos el soportado. El IVA soportado es el IVA que como autónomos “pagamos”. Por ejemplo, si compras un ordenador para tu empresa, has tenido que “soportar” un IVA por la compra. Pero al tratarse de compra necesaria para el desarrollo de tu actividad empresarial puedes deducirlo. En decir, el IVA soportado es el IVA de los gastos y el “IVA repercutido” es aquel que incluimos en nuestras facturas y debemos devolver a hacienda.
  2. Los pagos de Cuota de Seguridad Social: Conocido también como cuota de autónomos, variará en función a la base de cotización que decidas declarar como autónomo o el “sueldo teórico” que, como trabajador, estimas que vas a percibir. Siendo el pago mínimo de 289€ al mes con una base de cotización de 944,40€. Y la cuota máxima de 1.245,45€ con una base de cotización de 4.070,1€.
  3. La declaración de la renta: La declaración de la renta para los autónomos funciona de manera similar a la de los trabajadores por cuenta ajena. Como trabajador (aunque sea por cuenta propia) cada mes habrás ido reteniendo en factura un tanto por ciento del valor de tu actividad (IRPF). En caso de haber retenido por un importe inferior al que correspondía según los tramos de ingresos anuales, corresponderá pagar. En caso contrario, si has retenido de más, hacienda procederá a la devolución.

Cómo calcular tus ingresos reales

Si quieres calcular tus ingresos reales, es decir, el dinero neto con el que puedes contar cada mes, Entonces debes tener en cuenta restar los conceptos y retenciones que te hemos descrito en el párrafo anterior.

  1. La liquidación trimestral del IVA modelo 303
  2. Los pagos de Cuota de Seguridad Social
  3. La declaración de la renta

En este artículo sobre las cotizaciones como autónomo te ampliamos más sobre cada uno de los puntos y cómo pueden afectar a tus ingresos.

Si necesitas más información, no dudes en contactar a uno de nuestros expertos, quienes estarán encantados de ofrecerte asesoramiento gratuito.