Salud

¿La terapia hormonal sustitutiva engorda? Conoce sus efectos

Índice de contenidos

¿Estás sufriendo los cambios hormonales habituales de la menopausia? Las mujeres entre los 45 y los 55 años suelen perder su ciclo menstrual y durante esta etapa los niveles de hormonas femeninas (pueden subir o bajar) sufren alteraciones. Y, como consecuencia, se sufren síntomas relacionados como sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales, acaloramientos súbitos y sudoración nocturna.

Aunque la gravedad de la sintomatología puede variar, lo más recomendable es que acudas a un ginecólogo especialista para que te recomiende el tratamiento que mejor se adapte a ti. La terapia hormonal sustitutiva es una de las más eficaces en este tipo de casos, ya que se emplean hormonas, sintéticas o naturales, muy similares a las que hay en el organismo. 

Qué es la terapia hormonal sustitutiva

La terapia hormonal sustitutiva es de gran ayuda para las mujeres cuando padecen la menopausia. Si te encuentras en esta etapa, lo más característico de ella es que tu cuerpo deja de producir hormonas como estrógeno y progesterona. Además, entre los síntomas más comunes que se pueden producir durante la menopausia destacan los siguientes: 

  • Cambios en el periodo: la menstruación no es tan regular como antes, o dura menos o más días. Todos estos cambios son normales. 
  • Dificultad para conciliar el sueño: es habitual no poder conciliar el sueño o tardar más en quedarte dormida. Puede influir también el tener sofocos durante la noche. 
  • Cambia la relación con el sexo: puedes sentir apatía o desinterés a la hora de tener relaciones sexuales. 
  • Sentir calores repentinos o sofocos: durante la menopausia es normal sentir estos calores súbitos durante años. 
  • Sequedad vaginal y control de vejiga: puedes notar tu vagina más seca y que cada vez te cuesta más aguantar la orina para ir al baño.
  • Cambios de humor: te puedes sentir más estresada o irritable en este tiempo, los molestos síntomas pueden ser difíciles de soportar.

Para reemplazar esa bajada hormonal y que los síntomas de la menopausia no sean graves existen diferentes tratamientos. La terapia hormonal sustitutiva suele ser recomendada por los ginecólogos a las mujeres cuando sufren una fuerte sintomatología durante la menopausia. Sirve como respuesta ante diversos cambios biológicos, además de equilibrar el organismo por la falta de hormonas como estrógeno y progesterona. 

Durante el tratamiento se puede ingerir una o dos pastillas todos los días, las cuales contienen solo una hormona o dos, pero también existe la posibilidad de utilizar parches cutáneos, cremas vaginales, geles y anillos. Se utilice un método u otro, lo importante al final es aliviar los molestos síntomas producidos por la menopausia. 

Si sientes que padeces algunos de estos síntomas, lo mejor es acudir a un ginecólogo especialista para que te recomiende el tratamiento adecuado y, en caso de ser necesario, optar por la terapia hormonal sustitutiva. 

¿La terapia hormonal sustitutiva engorda?

Al tomar este tratamiento de hormonas es normal pensar que tu cuerpo puede cambiar llegando a aumentar de peso. Pero tranquila, esto no es cierto porque este tratamiento utiliza hormonas sintéticas o naturales muy similares a las que el organismo de la mujer produce. Por lo tanto, la terapia hormonal sustitutiva no engorda.

Lo que sí es normal es que con el tiempo tu cuerpo sufra cambios y el peso se vea alterado. En muchas ocasiones, el aumento de peso se debe a que con la edad el organismo cambia y con él el cuerpo: puede aparecer grasa abdominal cuando antes no se tenía. 

No obstante, el incremento de peso puede ser causado por la menopausia, es decir, el motivo no tiene por qué ser el tratamiento hormonal que estemos tomando. Pero lo que sí es recomendable es seguir una dieta sana y equilibrada indicada por un nutricionista, además de hacer deporte con moderación, para contrarrestar los cambios producidos por la menopausia en nuestro cuerpo. Combinar estas recomendaciones con la terapia hormonal sustitutiva es la mejor alternativa para conseguir evitar los síntomas de la menopausia.

Si tienes alguna consulta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Escribe un comentario