¿Qué pasa cuando tengo gases a todas horas? Los gases son los aires o flatulencias que se forman en los intestinos a medida que el cuerpo digiere ciertos alimentos. Si te preguntas qué puedes hacer para evitar tener gases a todas horas, primero deberás conocer los síntomas que tienes y las causas que propician tener gases.
Entre los signos y síntomas más comunes de tener gases se encuentran los eructos, la expulsión de gases, la sensación de saciedad o presión en el abdomen (inflamación), la distensión del abdomen (aumento tamaño del abdomen), dolor, calambres o sensación de nudo en el estómago.
¿Qué causa que tenga gases a todas horas?
Muchas veces las causas de tener gases pueden ser producidas por los alimentos que consumes, como por ejemplo aquellos alimentos difíciles de digerir o por los hábitos alimenticios que tengas.
Una de las causas más comunes de tener gases es la intolerancia a ciertos alimentos o bebidas.
Otras causas comunes que pueden acarrear flatulencias son:
- Los antibióticos.
- Incapacidad para absorber nutrientes de forma apropiada o incapacidad para digerirlos.
- Tragar aire mientras comes.
- Consumir bebidas carbonatadas.
- Tener síndrome del intestino irritable.
Tengo gases a todas horas, qué remedios existen
Una vez has acudido al profesional de salud y has conocido la sintomatología y causas de tener gases a todas horas, veamos los diferentes remedios y soluciones que puedes poner en práctica para evitarlos:
- Debes evitar los alimentos que favorezcan la creación de gases: Los alimentos que son difíciles de digerir pueden causar gases. Algunos de estos alimentos son las legumbres, carbohidratos, vegetales crucíferos, alimentos fritos y grasos, alimentos procesados con edulcorantes artificiales y comidas picantes.
- Mantener una dieta baja en fibra: Deberás mantener una dieta baja en fibra porque los alimentos con alto contenido en fibra pueden causar gases, entre ellos se encuentran los cereales, las legumbres (guisantes y frijoles), algunas verduras, como las espinacas o las acelgas y algunas frutas, como los kiwis, las ciruelas o los higos.
- Realiza ejercicio diario: El ejercicio físico mejora el tránsito intestinal y la evacuación de gases, por eso realizar deporte te ayudará a combatir dos de los síntomas principales de tener gases, la distensión intestinal y el estreñimiento.
- Mejora tus hábitos alimenticios: Cambiando estos hábitos diarios podrás prevenir los gases, deberás:
- Comer despacio.
- Comer tranquila y relajada.
- Caminar entre 10 y 15 minutos después de comer.
Qué alimentos puedes incluir en tu dieta para favorecer la digestión y evitar los gases y sus síntomas
Hay alimentos que puedes incluir en tu dieta que te ayudarán a prevenir los gases, algunos de ellos son:
- El jengibre estimula la función digestiva pancreática, por eso es recomendable tomarlo en formato infusión antes de cada comida.
- La papaya estimula el movimiento intestinal favoreciendo la expulsión de gases intestinales, gracias a sus enzimas (papaína y bromelaína) te ayudarán a favorecer la digestión de las proteínas.
- El yogur está formado por bacterias probióticas que residen en el tracto intestinal que ayudan a facilitar la digestión y calmar la inflamación derivada de otros alimentos. Si eres intolerante a la lactosa, es recomendable tomar kéfir, ya que está libre de lactosa en su totalidad.
- El vinagre de manzana está compuesto por unos probióticos que ayudan a favorecer la flora intestinal y realizar mejor la digestión. Su consumo se puede realizar con una cucharada de vinagre mezclada en agua antes de la comida para prevenir la distensión abdominal.
- El limón tiene propiedades beneficiosas sobre el tracto digestivo, tomándolo antes o después de cada comida, evitarás la formación de gases intestinales. También actúa como depurador natural, ayudando a deshinchar el abdomen.
- Las plantas carminativas como el hinojo, el anís, el cilantro o el comino serán beneficiosas si las cueces junto a las legumbres, ya que las hará más digestivas.
- La calabaza al ser una hortaliza con 90% de agua y algo de fibra, previene la retención de líquidos, cuida del sistema nervioso e inmunitario, alivia los síntomas propios de la gastritis, el estreñimiento y tonifica el sistema digestivo.
- Si hay que elegir un cereal que consumir, el arroz integral es el que mejor se digiere y el que menor residuo metabólico deja. Para mejorar la digestión de este cereal deberás dejarlo en remojo un par de horas antes de cocerlo.
Respondiendo a la pregunta tengo gases a todas horas ¿qué hago para evitarlos? Sería conveniente incluir en tu dieta aquellos alimentos que te ayuden a prevenir los gases y evitar los que los favorezcan. Crear una dieta estructurada semanalmente te ayudará a incluir los alimentos necesarios y a no comprar los alimentos que debes evitar. Mantener unos hábitos alimenticios sanos y saludables, como comer de manera más relajada y realizar deporte constante ayudará a prevenir los gases.