Salud
autorizaciones médicas

Solicitud de autorizaciones médicas - todo lo que debes saber

Índice de contenidos

¿Qué pruebas necesitan autorizaciones médicas?

Cuando contratamos una póliza de salud, tenemos la garantía de que podemos disponer de un amplio abanico de especialistas médicos y pruebas sanitarias sin tener que preocuparnos por las largas listas de espera. Pese a ello, debemos ser conscientes del protocolo que nos marca nuestra aseguradora para acceder a algunas prestaciones concretas, y una de ellas son las autorizaciones médicas a la hora de acceder a algunas pruebas. A continuación te contamos más acerca de qué pruebas necesitan autorizaciones médicas. 

¿Por qué existen las autorizaciones médicas previas?

La obligación de solicitar una autorización previa para acceder únicamente a una serie de servicios de la póliza de salud es un mecanismo de las aseguradoras para comprobar el estado de la póliza del cliente y el acceso a ciertas pruebas a lo largo del año.

Estas autorizaciones médicas también son una buena manera de comprobar que el paciente no se está haciendo pruebas relacionadas con alguna enfermedad previa a contratar el seguro y de la que la compañía aseguradora no ha sido informada.

Es, por lo tanto, la manera en que las compañías aseguradoras gestionan las pruebas médicas a las que acceden sus clientes en relación con el tipo de seguro que tienen contratado. 

Necesidad de autorización previa

Algunas pruebas médicas a las que debemos someternos para tener un buen diagnóstico de nuestro estado de salud requieren de una autorización previa por parte de la compañía aseguradora responsable de nuestra póliza de salud.

Por ello, es importante que leamos con detenimiento las cláusulas del contrato de nuestro seguro de salud para saber exactamente a qué servicios podemos acceder libremente y cuáles requieren que contactemos con nuestra aseguradora.

Cada compañía y cada póliza pueden tener sus particularidades en este sentido, aunque algunas de las prestaciones con más posibilidades de requerir este trámite son las intervenciones quirúrgicas, la fisioterapia, la oncología o la logopedia.

Solicitud de las autorizaciones médicas

Las aseguradoras facilitan al máximo a sus usuarios el proceso para conseguir la debida autorización médica. En la mayoría de los casos cuentan con servicio telefónico de atención al cliente y presencial en oficina. Además, también se puede enviar la solicitud por fax o e-mail.

En todos los casos, una vez aprobada la solicitud de las autorizaciones médicas, la compañía hace llegar al usuario un documento de autorización en el que se especifican las características de la prueba o el tratamiento.

Prestaciones de Occident

Si tienes un seguro de salud con Occident, debes saber que la lista de pruebas y servicios médicos que requieren autorización previa incluye, entre otras:

  • Ambulancias
  • Ecocardiograma
  • Doppler
  • Ecografía (excepto ginecológica, obstétrica y mamaria)
  • Electroencefalograma
  • Endoscopias
  • Ergometría
  • Estudio del sueño
  • Gammagrafía
  • Hemodiálisis
  • Hemodinámica
  • Hemoterapia
  • Holter
  • Litotricia
  • Mamografía
  • Oxigenoterapia
  • Quimioterapia
  • Radiología de contraste
  • Radioterapia
  • Rehabilitación y fisioterapia
  • Resonancia magnética nuclear (TMN)
  • Tomografía axial computerizada (TAC)
  • Ingresos hospitalarios
  • Cirugía ambulatoria

Puedes solicitar tus autorizaciones médicas a través del teléfono o de un formulario web. Una vez valorada y concedida, recibirás tu número de autorización por teléfono o e-mail.

Escribe un comentario