Salud
retencion liquidos menopausia

Retención de líquidos en la menopausia: consejos y soluciones

Índice de contenidos

La retención de líquidos o edema se da cuando alguna parte del cuerpo se hincha por exceso de líquido almacenado en los tejidos, quedando atrapado entre las células.  Las causas pueden ser varias, entre ellas, la retención de líquidos en la menopausia, así como problemas circulatorios, enfermedades renales y hepáticas, e insuficiencias cardíacas congestivas. 

Aunque la retención de líquidos en la menopausia tiende a no ser grave, sí es uno de los síntomas que más molestos pueden resultar. En este artículo encontrarás algunos consejos y soluciones que aplicar para  evitar la retención. 

¿Qué es y por qué se retienen líquidos en la menopausia?

La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales, suele darse entre los 40 y 50 años, y se produce porque los ovarios dejan de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona.

Entre los síntomas que puedes sufrir durante la menopausia se encuentran sofocos, escalofríos, sudores nocturnos, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo, sequedad vaginal, aumento de peso, afinamiento del cabello, piel seca y retención de líquidos.

Cuando existe retención de líquidos en la menopausia puedes observar hinchazón en muñecas, tobillos, abdomen y rostro, además podemos sentirnos pesadas, fatigadas y puede, incluso, existir un aumento de peso. 

Esta retención de líquidos puede ir en aumento cuando se lleva una vida sedentaria, una mala alimentación con exceso de sal en la dieta y cuando no consumes suficientes líquidos. Conozcamos algunos consejos para prevenirla.

Consejos para prevenir la retención de líquidos en la menopausia

Lo cierto es que no se trata de un síntoma grave de la menopausia, pero sí resulta ciertamente molesto. Vamos a ver unas pautas para poder prevenir y lidiar contra la retención de líquidos en la menopausia.

  • La alimentación que se tenga será fundamental para lidiar con la retención de líquidos. Habrá que mantener una dieta equilibrada, reducir el consumo de sal y aumentar la ingesta de líquidos. Para ello contaremos con unos alimentos que podremos incluir en nuestra dieta como:
    • El pepino, el melón, el apio y la sandía por su alto contenido en agua.
    • El tomate tiene una función diurética por contener vitamina E, vitamina C, ácido fólico, potasio, flavonoides y ser rico en licopeno y betacarotenos.
    • Las alcachofas son una fuente rica en fibra y potasio y los espárragos en agua y fibra, estos dos alimentos serán cruciales para evitar la contención de líquidos.
    • El repollo también contiene gran cantidad de agua y es alto en potasio, ejerciendo así una función diurética, necesaria para este síntoma de la menopausia.
    • La berenjena es una buena verdura para la retención de líquidos por sus bajos niveles en sodio, ya que se deberá evitar el consumo de sal.
    • El limón con agua será beneficioso para ayudar a trabajar los riñones.
    • Es preferible consumir alimentos con fibra para prevenir el estreñimiento como cereales, legumbres, verduras, frutas y frutos secos.
  • Los alimentos que debemos evitar para la retención de líquidos en la menopausia son aquellos altos en sodio, ya que es uno de los principales promotores de la retención de líquidos, entre ellos deberemos eliminar de nuestras dietas embutidos, encurtidos, comida enlatada, potenciadores de sabores, salsas y alimentos precocinados.
  • El ejercicio físico será una pieza clave en la retención de líquidos. Mantenerse activo será útil para evitar el aumento de peso derivado de la retención de líquidos de la menopausia pero también para favorecer la sudoración, dando como resultado la expulsión de dichos líquidos.
  • Sustituye la sal por hierbas aromáticas, ya que la sal aumenta la retención de líquidos. Debes evitar los alimentos altos en sal como las conservas, los embutidos, los pescados salados como las anchoas, sardinas o arenques, así como repostería o snacks salados.
  • La importancia del agua. Aunque parezca contradictorio, para prevenir la retención de líquidos es necesario beber muchos líquidos. Si sigues la pauta de dos litros de agua recomendados, ayudarás a expulsar los líquidos que se hayan quedado atrapados entre los tejidos. Aunque es fundamental el agua, también puedes tomar infusiones diuréticas como la infusión de jengibre, de cola de caballo, de hibisco o el té verde. También puedes consumir frutas y verduras, alimentos ricos en líquidos, ya que combaten la hinchazón y la propia retención.
  • Evita las molestias en las piernas causadas por la retención de líquidos. Una parte del cuerpo que tiende a retener líquidos e hincharse son las piernas. Para evitar esto, deberás intentar no permanecer muchas horas sentada, de pie o en la misma postura, e intentar mantener los pies algo elevados cuando estés descansando. También será conveniente que realices ejercicios para mejorar la circulación sanguínea. 

En conclusión, existen muchas pautas para evitar la retención de líquidos en la menopausia, como evitar la sal, beber muchos líquidos, consumir alimentos nutritivos, altos en agua, potasio y fibra y la realización de ejercicio diario para favorecer la sudoración y circulación sanguínea. Pero hay casos más graves donde la retención de líquidos tiende a ser muy molesta o excesiva durante la menopausia. Dentro de nuestro cuadro médico encontrarás nutricionistas y médicos especialistas que te asesorarán qué dieta es la más adecuada y qué alimentos no consumir para poder evitar así la retención de líquidos.

Escribe un comentario