¿Tienes tos con mucosidad o cuando respiras se escucha un sonido silbante? Si es así, puede ser que tengas bronquitis.
La bronquitis es una afección de las vías respiratorias de los pulmones (bronquios). Estos se inflaman y provocan síntomas como tos con mucosidad, fiebre, dolor de pecho y dificultad para respirar, a menudo con un sonido silbante y chillón durante la respiración. Existen dos tipos de bronquitis, la bronquitis aguda, causada por un resfriado o gripe, que desaparece al cabo de unos días o semanas, y la bronquitis crónica, con una tos con mucosidad que puede durar varios meses, incluso años, causada por una inflamación constante de las vías respiratorias.
Los médicos suelen recetar antibióticos si encuentran que tienes una infección bacteriana, pero los remedios caseros para la bronquitis son la mejor solución para sentirte mejor si la bronquitis no es grave.
Los remedios naturales para la bronquitis son aquellos que puedes realizar en casa a partir de hierbas naturales y agua caliente. Estos pueden ayudarte a aliviar algunos de los síntomas de esta afección como la tos y la irritación de la garganta.
Algunos de estos son:
Hay estudios que han demostrado que hacer gárgaras con agua y sal mejora los síntomas de la irritación derivada de la tos seca de la bronquitis. Para ello, hierve agua, y cuando llegue a ebullición agrega dos cucharadas de sal. Deja que la mezcla se temple y haz gárgaras mientras la bebida se mantiene caliente durante 1 minuto. Puedes repetirlo varias veces al día si es necesario.
Para relajar la garganta, reducir la inflamación e hidratarla, calienta agua y agrega jugo de limón y miel para beber 1 o 2 vasos al día.
La malva tiene beneficios antiinflamatorios y ayuda a la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas. Para poder realizarla hierve durante 20 minutos un litro de agua con 50 gramos de hojas de malva.
El propóleo es una sustancia que elaboran las abejas a partir de las cortezas de los árboles, la cera, el polen y sus secreciones salivares. Es un buen remedio natural para prevenir y combatir afecciones respiratorias como la bronquitis, ya que es antiviral, antiinflamatorio, antioxidante, analgésico y un antibiótico natural.
Para tratar las afecciones diluye 12 gotas de propóleo en medio vaso de agua, haz gárgaras y bébete el último sorbo que queda. Puedes realizarlo dos veces al día. Si no tuvieras diluido de propóleo usa miel.
Beber durante el día infusiones calientes ayuda a relajar e hidratar la garganta y mejora la irritación derivada de la tos. Algunas de las infusiones que puedes hacer en casa son:
Aparte de estos 5 remedios caseros para la bronquitis, otros recursos recomendables para poder aliviar sus síntomas son la utilización de un humidificador en las habitaciones donde pases más tiempo y beber mucho líquido para ayudar a expulsar la mucosidad.
Aprender técnicas de respiración y evitar exponerte a cambios de temperatura también ayudan a evitar que los síntomas empeoren.
Para reforzar las defensas y disminuir las molestias es recomendable practicar un estilo de vida saludable, como dejar de fumar y seguir una dieta equilibrada, incluyendo alimentos que contengan vitamina A, C y Zinc. Algunos alimentos que incluyen estas vitaminas y que puedes introducir en tu dieta son los vegetales de hoja verde, las frutas cítricas, los frutos secos y semillas, los pescados grasos, la cebolla, el ajo y los cereales integrales.
Normalmente esta afección desaparece por sí sola, sin tratamiento, pero existen remedios caseros para la bronquitis que pueden suavizar los síntomas y hacerte sentir mejor. Algunos de estos remedios son tomar infusiones, jarabes de limón y miel o llevar un estilo de vida más saludable. Si la bronquitis no desaparece en 2 o 3 semanas es recomendable ir al neumólogo para realizar un examen físico o bien hacerte pruebas complementarias para descartar una neumonía.
No dudes en contactar con nosotros si tienes más preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!