Existen algunas técnicas de diagnóstico por imagen que son las mejores para la detección precoz de tumores, la llamada pet-tac es una de las más novedosas, y combina dos técnicas de imagen en una sola exploración. Te contamos cuáles son las pruebas diagnóstico más eficaces, qué es el pet-tac, en qué enfermedades puedes necesitar esta prueba y cómo se realiza.
El PET o Tomografía por Emisión de Positrones es un tipo de diagnóstico por imágen capaz de medir la actividad metabólica de nuestro cuerpo. Es una prueba diagnóstica relativamente nueva y se encuentra dentro de la medicina nuclear.
Puede reconocer cambios a nivel celular que ocurren en el cuerpo y por lo tanto identificar una enfermedad de forma temprana. El PET no es considerada una prueba diagnóstico invasiva, a excepción del uso de inyecciones de contraste, son exámenes seguros e indoloros.
El TAC o Tomografía Axial Computarizada es una prueba de diagnóstico por imagen con más de 30 años de funcionamiento, que utiliza un equipo de rayos X para su funcionamiento.
Esta prueba escanea y capta imágenes de huesos y tejidos para ver si hay lesiones, hemorragias o cualquier problema que pueda detectarse a tiempo para evitar complicaciones mayores.
El PET-TAC es una “mezcla” de ambas pruebas, el PET y el TAC juntos, es decir, dos pruebas en una. Estas se realizan de forma simultánea complementandose y es posiblemente la mejor herramienta para la detección precoz de cánceres.
Mediante el PET-TAC se puede saber si hay o no un tumor, si existe se puede saber si este es benigno o maligno, además de identificar su localización, tamaño y si hay o no metástasis. Esta prueba ayuda a planificar un tratamiento oncológico adecuado y reduce el número de biopsias que muchas veces son innecesarias.
El PET-TAC es una prueba que requiere de un equipamiento especial disponible en muchos hospitales públicos en toda la geografía española, sin embargo los tiempos de espera para hacer una prueba PET-TAC , por ejemplo en la comunidad de Madrid, va desde los 59 días hasta alargarse a más de 6 meses, depende de la urgencia y edad del paciente.
Ahora que ya sabes qué es el PET-TAC vamos a contarte las ventajas de esta prueba tan completa:
Hospitales como Quirónsalud, o los hospitales universitarios HM presentes en la mayoría de nuestra geografía, son parte del cuadro médico de Occident, y en ellos también se pueden realizar con tiempos de espera de una semana una prueba PET-TAC.
El PET-TAC tiene unas indicaciones precisas como personas en situaciones oncológicas para un diagnóstico inicial o para saber el desarrollo del tumor pero además se indica en otras situaciones clínicas:
En resumen, el PET-TAC es una prueba que combina dos técnicas: el PET, que mide la actividad metabólica de las células, y el TAC, que muestra la estructura de los órganos y tejidos. Con el PET-TAC puedes saber si tienes un tumor, si es benigno o maligno, dónde está ubicado y si se ha extendido a otras partes del cuerpo. También puedes saber cómo está funcionando tu corazón o tu cerebro, y si el tratamiento que recibes está siendo efectivo.
El PET-TAC es una prueba segura e indolora, pero requiere de un equipamiento especial pero donde los tiempos de espera pueden ser muy largos, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de una enfermedad. Por eso, es importante que cuentes con un seguro médico que te garantice el acceso a esta prueba de forma rápida y eficiente.
En Occident, tenemos el mejor cuadro médico y hospitales, donde podrás realizarte el PET-TAC sin demora y con la máxima calidad, descubre cómo podemos proteger tu salud y la de tu familia.