Salud
Operación de próstata efectos secundarios

¿Qué efectos secundarios tiene la operación de próstata?

Índice de contenidos

La próstata es una glándula que está presente sólo en los hombres, junto con los testículos, esta cumple la función de producir el líquido seminal. Hoy explicaremos por qué en algunos casos es necesaria una operación de próstata y de sus efectos secundarios, ¡continúa con nosotros!

 

¿Qué función tiene la próstata?

Como mencionamos anteriormente, la próstata, es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra ubicada debajo de la vejiga y está solo en los varones. Junto a los testículos y a la vesícula seminal, cumple la función de producir el semen o líquido seminal. En concreto, la próstata produce el fluido prostático.

L a próstata está atravesada por la uretra (conducto que conecta la vejiga con el exterior a través del pene) es por esto por lo que cualquier problema en la próstata se manifiesta con síntomas urinarios. Además, la próstata tiene nervios que son los responsables de las erecciones y, si estos se dañan, aparece la disfunción eréctil. 

¿Por qué se realiza una operación de próstata? 

Alrededor de los 40 años los hombres pueden comenzar a sentir molestias en la próstata. Empieza a aumentar de tamaño lo que se conoce como hipertrofia o hiperplasia prostática benigna, esto es normal a medida que se envejece y no se sabe muy bien el porqué. Por eso es importante que acudas a revisiones periódicas para determinar el estado de tu próstata 

Cuándo la próstata aumenta de tamaño comprime la uretra por lo que se pueden sufrir algunos trastornos urinarios como:

  • Vaciado incompleto de la vejiga.
  • Dificultad para iniciar la micción. 
  • Incontinencia urinaria. 
  • Aumento en la frecuencia de micción. 

Es importante que, si muestras alguno de estos síntomas, consultes con un profesional.  

A pesar de los efectos secundarios que puede suponer la operación de próstata, esta se recomienda cuando se han descartado otros métodos alternativos en pos de mejorar la calidad de vida del paciente. 

Generalmente la prostatectomía se realiza en casos de hipertrofia prostática : cuando existe dificultad para orinar o hay infecciones urinarias frecuentes. Otro caso en el que se extirpa parte o la totalidad de la próstata es en los casos de cáncer de próstata

¿En qué consiste la operación? 

La operación de la próstata puede  consistir en la extirpación de una parte de los tejidos, en este caso se llama prostatectomía simple. En caso de tener que recurrir a la extracción total, se conoce como prostatectomía radical. 

La prostatectomía simple es la operación de próstata más frecuente, consiste en extirpar una parte de los tejidos de la glándula prostática. La finalidad de la misma es poder mejorar la calidad de vida y lograr recomponer las funciones perdidas. 

La extirpación de la totalidad de la glándula se realiza cuándo estamos en presencia de un cáncer de próstata. La finalidad de esta es poder aumentar la esperanza de vida. 

Operación de próstata y efectos secundarios 

Al igual que cualquier cirugía, la operación de próstata tiene sus riesgos ya sea por la anestesia utilizada, por infecciones durante la operación, etc. 

Los efectos secundarios de la operación de próstata se producen ya que durante la misma se tocan nervios o vasos sanguíneos originando ciertas disfunciones o molestias como: 

  • Infecciones urinarias recurrentes.
  • Incontinencia urinaria de urgencia: sienten la necesidad repentina de ir a orinar.
  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: al toser, estornudar, reír.
  • Incontinencia anal: de gases o fecal. 
  • Problemas de erección o disfunción eréctil:en la mayoría de los casos la impotencia se va recuperando gradualmente sin ayuda, en otros se comienza con un tratamiento farmacológico. En ambos casos transcurridos unos meses se pueden lograr relaciones sexuales satisfactorias 
  • Pérdida de fertilidad. 
  • Estrechamiento de la uretra.

Como hemos podido ver, es importante conocer previamente los efectos secundarios de la operación de próstata, es fundamental que acudas al especialista para que te oriente y te despeje todas las dudas, para que el postoperatorio sea un éxito y puedas afrontarlo de la mejor manera. 

Tener una próstata saludable es de vital importancia para la calidad de vida en todos sus aspectos.

Escribe un comentario