El alga wakame es el alimento que se está poniendo de moda. Las propiedades de este alga, así como su textura, sabor y versatilidad, la han llevado a ser popular en redes sociales y foros. No obstante, antes de incluir este tipo de alimentos en tu dieta, es aconsejable consultar con un especialista, así como consumirlas con moderación. Esta alga tiene propiedades beneficiosas, pero también ciertas contraindicaciones que pueden poner en riesgo la salud y el bienestar de la persona que decida consumirla.
Japón es uno de los países del mundo donde se producen y consumen más algas. Desde hace miles de años son parte de su gastronomía. Gracias a ellas, y a una tradición culinaria que ha llamado la atención de expertos en cocina y salud, los japoneses consiguen mantener a raya determinadas enfermedades, según un estudio publicado en 2014 por la revista científica Nutrition Reviews y retrasar el envejecimiento, gracias a la cantidad de antioxidantes que aporta.
No obstante, a pesar de tener beneficios contrastados por la ciencia, se recomienda siempre un consumo moderado. Su abuso podría crear problemas de tiroides o incluso desarrollar cáncer, según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, que incluyó este tipo de alga en un informe en el que se destacaban sus inconvenientes. En su justa medida y bajo supervisión de un médico, esta alga puede ayudarnos a complementar nuestra alimentación en determinados momentos. Por ejemplo, en nutrición deportiva o en cuando se necesita calcio o fibra, sin la aportación de calorías o grasas de otros alimentos con la misma cantidad, dado su valor nutricional.
Calorías: 53,5 kcal
Hidratos de carbono: 8,65 gr
Grasas: 0,64 gr
Proteínas: 3,03 gr
Fibra: 0,5 gr
Calcio: 150 mg
Fósforo: 80 mg
Potasio: 50 mg
Existen muchos tipos de algas comestibles, pero solo este tipo se ha ganado un lugar en las mesas de casi todo el mundo. El secreto mejor guardado del Japón milenario parte, en esencia, del sabor y la forma de cocinarse de este ingrediente. Si no estamos acostumbrados a comer este tipo de ingredientes, el alga wakame nos lo pone muy fácil, no solo para degustarla, sino también para cocinarla.
El sabor suave del alga wakame la hace ideal para todo tipo de ensaladas o salteados. No tendrás que disimularla con nada: con aceite de oliva, sal y vinagre estará deliciosa. Solo tienes que dejarla unos minutos en remojo para que desprenda todo su color verde, esplendor y propiedades en el plato.
El alga wakame no solo es popular en las mesas de medio mundo por su sabor y facilidad a la hora de cocinar, ha llegado tan lejos por sus extraordinarias propiedades. Cuidar nuestra salud es esencial y la comida tiene mucho que ver a la hora de mantener el cuerpo en perfectas condiciones.
Si quieres verificar que las propiedades del alga wakame son ciertas, inclúyela en tu lista de alimentos que debes probar y no te defraudará. El secreto mejor guardado del Japón milenario puede llegar a tu mesa en su justa medida.