Salud
pan de centeno engorda

Pan de centeno: ¿engorda?

Índice de contenidos

“El pan engorda y no alimenta”, ¿cuántas veces has escuchado esta frase? Lo cierto es que aunque el pan de trigo sigue siendo el más consumido, existen numerosas alternativas que pueden hacer que tu cocina sea más saludable. Ya sea por intolerancias, alergias o, simplemente, por querer llevar una dieta más variada, muchas personas están probando panes de otras harinas, como la de centeno. Pero, ¿el pan de centeno engorda? ¿Más o menos que el de trigo? Intentamos dar respuesta a esta duda a continuación.

¿Pan de centeno o pan de trigo?

La harina de centeno es una de las muchas harinas de cereales con las que se puede hacer pan. Algunas de sus características principales son: 

  • Es de color oscuro y, si es integral, es casi negra. 
  • Resalta por su bajo contenido en gluten. El centeno contiene gluten, pero en menor cantidad que el trigo. Por este motivo es más compacto y menos esponjoso
  • Su sabor es mucho más intenso que el de la harina de trigo. 
  • Es algo menos calórico (250 kcal en 100 gramos), que el pan de trigo (290 kcal en 100 gramos).

La elección entre uno y otro dependerá de muchos factores, pero en general podemos destacar que sus efectos saludables se sitúan por encima del pan de trigo.

Beneficios y propiedades del pan de centeno 

El pan de centeno es más saludable que el pan de trigo. Esto se debe a las características de su ingrediente principal, la harina de centeno. El centeno es un cereal con estas particularidades:

  • Tiene un alto contenido en fibra, lo que es más beneficioso para el tracto intestinal, y posee un poder más saciante. También por el hecho de contener más fibra, es más habitual encontrar este tipo de pan en dietas de control de peso, así como entre personas que sufren estreñimiento.
  • Los carbohidratos del pan de centeno son de absorción lenta, lo que impide que haya picos de glucosa en sangre.
  • Es un pan bajo en grasa: 3 gramos por cada 100.
  • Tiene un mayor contenido de proteínas de alto valor nutricional.
  • Tiene un gran aporte de vitaminas del complejo B y C.
  • Tiene un mayor aporte en cuanto a minerales con respecto al trigo.
  • Debido a la presencia de varios nutrientes, como ácido linoleico, rutina, potasio o sílice, proporciona una mayor elasticidad a los vasos sanguíneos, mejorando la circulación. De hecho, algunos especialistas recomiendan tomar pan de centeno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades vasculares en general.

Entonces… ¿el pan de centeno engorda?

Esta pregunta tiene difícil respuesta, principalmente porque no hay alimentos que engorden y alimentos que adelgacen. Siempre se ha creído que el pan engorda mucho, y por ello se elimina de las dietas en primer lugar. Pero este es otro de los muchos mitos que existen en la alimentación: comer pan con moderación no hace engordar. La clave está en encontrar el equilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías consumidas. 

Así pues, no se puede afirmar que el pan de centeno engorde. Depende de las cantidades y del estilo de vida de quien lo coma. En términos generales y si no existe alguna otra situación médica concreta, si se come gran cantidad de pan a lo largo del día y no se hace deporte, el resultado puede ser un aumento de peso.

Escribe un comentario