Salud
menu sin fructosa

Alimentos recomendados en un menú sin fructosa

Índice de contenidos

Entre un 40% y 60% de la población española se ve afectada por intolerancia a la fructosa, según la Asociación Andaluza de Patología Digestiva (AAPD). Esta causa molestias como gases, diarrea, estreñimiento o dolor abdominal. Si tu sistema digestivo no absorbe bien este azúcar simple es necesario seguir una dieta restringida en fructosa para aliviar los síntomas.

Aunque se encuentra en muchas frutas y edulcorantes, existe una gran variedad de alimentos por los que puedes optar en un menú sin fructosa. En este artículo te contamos qué puedes comer y cuáles son los alimentos que debes evitar para no sentir molestias. 

Alimentos permitidos en dietas para intolerantes a la fructosa

No existe una solución única en la dieta para los intolerantes a la fructosa. En general, la mayoría de las personas que la padecen pueden tolerar algo de fructosa, pero todos tienen una sensibilidad diferente. Por ello, es importante acudir a un profesional médico o nutricionista para determinar el grado de intolerancia y la mejor dieta a seguir para asegurarte de que estás recibiendo una alimentación adecuada.

Sea cual sea tu nivel de intolerancia, existen algunos alimentos bajos en fructosa que son adecuados para el consumo. Lo único que deberás determinar es la cantidad tolerada por tu organismo en cada uno de ellos. A continuación te detallamos una lista de alimentos que pueden ayudarte:

Verduras

Es esencial conocer qué verduras puedes tomar, algunas de ellas contienen fructosa y es recomendable evitar su consumo. Ciertas verduras como las zanahorias, las judías verdes, la espinaca y la col rizada son ejemplos de verduras que puedes incluir en tu dieta. La mayoría de las verduras que contienen pequeñas cantidades de fructosa están bien equilibradas con la glucosa, por lo que es probable que no causen un problema.

Sin embargo, no es aconsejable tomar espárragos, cebollas, guisantes, tomates o alcachofas. Te animamos a eliminarlas de tus platos si tienes intolerancia a la fructosa.

Productos lácteos

Numerosos productos lácteos no contienen fructosa, pero es crucial asegurarse antes de tomarlos leyendo las etiquetas, ya que algunos pueden contener azúcar agregada. La leche fresca, el queso o los yogures naturales no contienen fructosa, por lo tanto, puedes consumirlos. 

Sin embargo, los batidos o yogures aromatizados pueden parecer libres de fructosa, no obstante tienen azúcar añadida y, a pesar de ser productos lácteos, es mejor no consumirlos. 

Grasas

Añadir grasas saludables en una dieta restringida en fructosa es posible. Puedes consumir aceite de oliva virgen, mantequilla o margarina, pero evita aderezos procesados como la mayonesa.

Frutas bajas en fructosa

A pesar de que todas las frutas contienen fructosa, una dieta recomendable para estas molestias gastrointestinales solo elimina los alimentos que contienen más de la mitad de su azúcar en forma de fructosa. Entre las frutas prohibidas para intolerantes a la fructosa encontramos la sandía, manzanas, peras, mango o cerezas. 

Sin embargo, puedes comer, siempre con moderación, plátanos, kiwis, fresas o arándanos, especialmente si distribuyes bien su ingesta a lo largo del día.

Carnes, pescados y marisco

La mayoría de las carnes y pescados están naturalmente libres de fructosa a menos que estén preparados con ingredientes que la contengan, como puede ser el caso de algunas recetas con salsas para acompañar estos platos. Por eso, te aconsejamos evitar las salsas, sobre todo las procesadas.

Escoge carnes rojas, además de pollo, pavo, pescado y todo tipo de marisco. 

Los problemas intestinales para los intolerantes a la fructosa varían en cada persona, al igual que el tratamiento. La mejor solución es adaptar la dieta en función de los síntomas específicos y diseñar una alimentación con cantidades personalizadas según la tolerancia de tu organismo. 

Para ello, es necesario conocer los alimentos recomendados en un menú sin fructosa. Si padeces esta intolerancia lo mejor es que un experto nutricionista te ayude a preparar la dieta más adecuada a tus necesidades.

Escribe un comentario