Salud
primeras frutas bebe

Las primeras frutas para un bebé y cómo prepararlas

Índice de contenidos

La introducción de alimentos sólidos marca un importante capítulo en el viaje nutricional de un bebé. Entre los primeros alimentos que exploramos con ellos, las frutas ocupan un lugar especial. Estas no solo ofrecen una explosión de sabores, sino que también proporcionan nutrientes cruciales para su crecimiento y desarrollo. En este artículo exploraremos la importancia de las primeras frutas para bebés y aprenderás cómo prepararlas de manera segura y deliciosa.

La importancia de introducir frutas en la dieta del bebé

La transición de la lactancia o la fórmula a los alimentos sólidos marca un hito muy importante en el desarrollo de un bebé. Esta introducción alimentaria generalmente se inicia entre los 4 y 6 meses de edad . Este cambio no solo satisface las crecientes necesidades nutricionales del pequeño, sino que también es crucial para desarrollar sus habilidades de alimentación y su relación con la comida. Las primeras frutas para bebés desempeñan un papel crucial en esta transición, proporcionando sabores nuevos y nutrientes esenciales. 

Es esencial realizar este cambio asegurándose de que el bebé esté listo para este nuevo capítulo en su dieta. Estas señales incluyen:

  • Capacidad de mantener la cabeza erguida
  • Mostrar interés en los alimentos
  • Poder sentarse con apoyo
  • Reflejo de extrusión disminuido (hace que los bebés escupan alimentos sólidos)
  • Peso adecuado (bebés que han duplicado su peso al nacer)

Es importante consultar con el pediatra antes de realizar este cambio, ya que cada bebé es único y puede tener necesidades individuales.

¿Cómo introducir las primeras frutas para bebé?

La introducción de las primeras frutas en la dieta de tu bebé debe comenzar con pequeñas cantidades

  • La transición de la lactancia o la fórmula a los alimentos sólidos debe ser gradual y adaptada a la capacidad del bebé para nuevos alimentos similares. 
  • La paciencia y la atención a las señales del bebé son esenciales en esta fase inicial. 
  • Se recomienda empezar a darle papilla de una sola fruta e ir introduciendo una fruta cada pocos días. Esto facilita la identificación de posibles alergias y permite que te acostumbres a las preferencias de tu bebé.

Ejemplos de primeras frutas para bebé:

Las primeras frutas que se pueden introducir en la dieta de tu bebé son las siguientes:

Puré de manzana

Las manzanas, cocinadas hasta que estén blandas y transformadas en un puré suave, son una opción rica en fibra y fácilmente digerible.

Plátano

Fácil de manejar y con una textura suave, el plátano puede ofrecerse pelado y machacado o cortado en trozos pequeños según la capacidad del bebé para masticar. El plátano es rico en potasio.

Escribe un comentario