¿Es recomendable pedir una segunda opinión médica tras recibir un primer diagnóstico? Sí, y no por una cuestión de desconfianza, sino porque, sobre todo cuando se trata de patologías o enfermedades graves o complejas, un segundo profesional nos puede ayudar con la toma de decisiones. A continuación te detallamos su importancia, beneficios y cómo solicitarla.
Una segunda opinión médica no es más que un segundo diagnóstico que se solicita a otro médico. Así, tras una primera valoración médica o propuesta de tratamiento, el paciente podrá, gracias a este segundo informe, tomar las decisiones necesarias sobre tratamientos, centros médicos en los que realizarlos, etc.
Como norma general, las segundas opiniones médicas se solicitan sobre todo en casos de patologías graves o complejas, como cáncer, diabetes, fibromialgia, enfermedades degenerativas, coronarias, cardiopatías congénitas, trasplantes, escoliosis de mayor grado, enfermedades raras, etc.
Como ya hemos indicado, no se trata de desconfianza, sino de contrastar y confirmar el primer diagnóstico y valorar los distintos tratamientos a los que puede optar un paciente para tratar su enfermedad.
La importancia de una segunda opinión médica radica en que dos profesionales independientes lleguen a la misma conclusión, lo cual ayuda al paciente y a su familia en la toma de decisiones en cuanto al tratamiento, sobre todo si este se trata de una intervención quirúrgica.
Asimismo, la función principal de una segunda opinión médica es complementar la asistencia de los profesionales sanitarios, ya pertenezcan al sector público o privado, en caso de que haya insatisfacción con el primer profesional, frustración ante dudas sin resolver o desacuerdos antes la forma de actuar del médico.
Por otra parte, pedir una segunda opinión médica puede ayudar a obtener un diagnóstico más preciso, optar por tratamientos menos radicales o invasivos, así como tanto a reducir la ansiedad del paciente y sus familiares como a aumentar su confianza en el nuevo profesional médico, lo cual tiene grandes beneficios a nivel psicológico.
Tu salud y la de los tuyos es lo más importante, por lo que contar con una buena cobertura médica para tu familia aporta una gran seguridad en el hogar. Una seguridad que un seguro médico familiar puede aportarte.
De esta forma podrás disfrutar de la mejor medicina privada, con todo lo que ello conlleva: atención inmediata, cobertura durante el embarazo, profesionales de prestigio reconocido, segunda opinión médica y la tecnología más avanzada.
En el mercado se pueden encontrar multitud de clases de seguros médicos para la familia, pero todos se pueden englobar en dos grandes categorías: con copago y sin copago. Sin listas de espera, la sanidad privada es un gran aliado a la hora de garantizar tu bienestar y el de tu familia.
En caso de que un seguro de salud exceda tu presupuesto, siempre es posible hacer uso de las garantías de salud que incluyen los seguros de decesos y que te darán acceso a distintos profesionales médicos privados con importantes rebajas así como a determinados servicios de manera gratuita.
La segunda opinión médica es un derecho para cualquier paciente, ya sea en el sistema público de salud o a través de una cobertura de un seguro médico o de decesos de calidad. La función de este servicio es esencial, sobre todo en casos de enfermedades graves o crónicas.
En caso de querer solicitarla a través del sistema público de salud, el Decreto 54/2015, de 12 de marzo, recoge el derecho a acceder a una segunda opinión médica, para lo cual hay que cumplimentar por escrito el anexo I de dicho decreto y dirigirlo al área correspondiente del centro hospitalario al que se pertenezca (también se puede hacer por vía telemática).
No hay un plazo determinado, sino que puede solicitarse tras obtener un diagnóstico completo por parte de un especialista médico. La solicitud ha de incluir el DNI y el informe médico con el diagnóstico, y puede incluir la propuesta de un facultativo en concreto. La administración sanitaria resolverá la resolución en un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de que cuentes con un seguro médico o un seguro de decesos que incluya garantías de salud, ponte en contacto con tu compañía para que te informen sobre los pasos a seguir.
Por lo tanto, ante la posibilidad de pedir una segunda opinión médica sobre un primer diagnóstico completo o propuesta terapéutica, debemos tener en cuenta que: