Salud

Índice de contenidos

La infección de orina es un problema frecuente para muchas mujeres, sobre todo durante el embarazo. Esta dolencia puede causar molestias e incluso ser peligrosa si no se trata, tanto para la madre como para el bebé. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la infección de orina durante el embarazo: causas, síntomas y opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la infección de orina?

La infección de orina, también conocida como cistitis, es una condición común que puede afectar a cualquier persona, pero es especialmente común en las mujeres. Esto es debido a que la uretra de las mujeres es más corta y se encuentra cerca del ano, lo que aumenta el riesgo de que las bacterias intestinales entren en el tracto urinario.

Aunque pueden ser incómodas e incluso dolorosas, la buena noticia es que suelen ser fácilmente tratables. Durante el embarazo, las mujeres son más propensas a desarrollar infecciones de orina. A continuación te explicaremos el motivo.

Causas de la infección de orina en el embarazo

Las causas de la infección de orina en el embarazo son similares a las que se presentan en las mujeres no embarazadas. Las bacterias que normalmente habitan en el tracto intestinal, pueden introducirse en la uretra y desplazarse hacia la vejiga, provocando una infección. 

Durante el embarazo, los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer pueden contribuir a aumentar el riesgo de infección de orina. Por ejemplo, mayores niveles de progesterona hacen que las paredes de la vejiga se relajen, lo que dificulta la eliminación completa de la orina y favorece la proliferación de bacterias. Además, el aumento del tamaño del útero puede comprimir la vejiga, lo que también puede dificultar la eliminación completa de la orina y favorecer el aumento de bacterias.

Síntomas de la infección de orina en el embarazo

Cuando se trata de infecciones urinarias durante el embarazo, es importante saber reconocer los síntomas. Entre los signos más comunes están:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Necesidad urgente y frecuente de orinar, incluso cuando la vejiga está vacía.
  • Orina turbia, con olor fuerte o sanguinolenta.
  • Dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda.
  • Fatiga, fiebre o escalofríos.

Es importante buscar atención médica si se experimenta alguno de estos síntomas para evitar complicaciones.

Riesgos de la infección de orina en el embarazo

La infección de orina en el embarazo puede ser peligrosa para la madre y el bebé. Las complicaciones incluyen:

  • Parto prematuro: las embarazadas con una infección de orina tienen un mayor riesgo de parto prematuro.
  • Bajo peso al nacer: los bebés de mujeres con una infección de orina durante el embarazo pueden tener un menor peso al nacer.
  • Infección renal: si no se trata, una infección de orina puede propagarse a los riñones y causar una infección renal, lo que puede ser grave.
  • Infección en el torrente sanguíneo: en casos raros, una infección de orina puede propagarse a la sangre y provocar una infección en todo el cuerpo.
  • Preeclampsia: las mujeres embarazadas con una infección de orina tienen un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia y los problemas que conlleva tener la tensión alta en esta etapa.

Por lo tanto, es esencial buscar tratamiento médico tan pronto como se presenten los síntomas.

Cómo prevenir la infección de orina en el embarazo

Algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección de orina en el embarazo incluyen:

  • Orinar con frecuencia para vaciar la vejiga por completo.
  • Limpiar de adelante hacia atrás después de ir al baño para evitar que las bacterias de la zona anal se introduzcan en la uretra.
  • Mantener una buena higiene personal.
  • Beber suficiente agua para mantenerse hidratada.
  • Evitar el uso de espermicidas y duchas vaginales.
  • Usar ropa interior de algodón y suelta.
  • Consumir alimentos ricos en probióticos.

Tratamiento de infección de orina en el embarazo

Buscar tratamiento para una infección de orina durante el embarazo es de suma importancia. Sus tratamientos son:

  • Ciclo de antibióticos recetados por un profesional: es esencial terminar la dosis completa de antibióticos prescrita para garantizar que la infección se ha tratado por completo y no reaparece. 
  • Aumentar la ingesta de agua para eliminar las bacterias.
  • Tomar analgésicos para controlar las molestias, si así lo considera el médico.
  • Beber zumo de arándanos o tomar suplementos de arándanos, ya que puede ayudar a impedir que las bacterias que causa la infección de orina se adhieran a las paredes del tracto urinario.

Consejos para recuperarte de la infección de orina en el embarazo

Controlar una infección de orina durante el embarazo puede ser desalentador, pero hay medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas y favorecer la curación. 

  • En primer lugar, es esencial que te mantengas hidratada bebiendo mucha agua y otros líquidos. Esto ayudará a eliminar las bacterias y a reducir las molestias. 
  • También puedes aliviar las molestias utilizando una almohadilla térmica o tomando baños calientes. Sin embargo, siempre debes consultar a tu médico antes de probar cualquier remedio casero o medicamento de venta libre. Algunos medicamentos pueden no ser seguros durante el embarazo.
  • También es importante que tomes los antibióticos que te recete tu médico y que realices un seguimiento con tu profesional médico tras completar el tratamiento. Aunque empieces a sentirte mejor antes de terminarlo, sigue siendo esencial que completes toda la dosis. Si experimentas algún efecto secundario de los antibióticos, debes informar a tu profesional médico inmediatamente.

En conclusión, la infección de orina durante el embarazo es un hecho frecuente que puede causar molestias y posibles complicaciones tanto a la madre como al bebé. Reconocer los síntomas y buscar un diagnóstico y tratamiento rápidos es crucial para evitar cualquier repercusión negativa en el embarazo. 

FAQS

¿Cuánto tiempo dura la infección de orina en el embarazo?

La duración de una infección de orina durante el embarazo puede variar dependiendo de la gravedad de la infección y de cuánto tiempo se demore en recibir el tratamiento. En general, una infección urinaria no tratada puede durar de días a semanas.

¿Cómo se diagnostica una infección de orina durante el embarazo?

El diagnóstico de una infección de orina generalmente se realiza mediante un análisis de orina para detectar la presencia de bacterias. 

¿Qué alimentos son buenos para prevenir la infección de orina en el embarazo?

Consumir alimentos ricos en Vitamina C, en probióticos y en fibra puede ayudar a mantener un tracto urinario saludable y prevenir la infección.

¿Qué antibiótico debo tomar si tengo infección de orina en el embarazo?

Los médicos recetan con frecuencia cefalexina, nitrofurantoína y trimetoprim-sulfametoxazol. Sólo durante el primer trimestre, cuando no hay otras opciones disponibles, se usan nitrofurantoína y trimetoprima/sulfametoxazol.

Escribe un comentario