¿Sabías que los niveles de azúcar pueden verse afectados por diferentes causas?
La hipoglucemia reactiva se refiere a la disminución de los niveles de azúcar en sangre que generalmente ocurren después de una situación determinada, como después de comer, por estar demasiado tiempo en ayunas o debido a situaciones de estrés. Las causas de este tipo de hipoglucemia no están claras, pero pueden ser influenciadas por el consumo de alcohol, procedimientos quirúrgicos, tumores o estrés.
Sigue leyendo este artículo para conocer cómo se produce la hipoglucemia reactiva por estrés y qué debes hacer para prevenirla.
Los valores normales de glucosa en sangre se encuentran entre 70 y 100 mg/dl y se considera que los niveles están bajos cuando están por debajo de 70 mg/dl, lo cual indica hipoglucemia.
Existen muchas razones por las cuales los niveles de glucosa pueden disminuir, como el agotamiento rápido, la deficiencia de hormonas como el cortisol o la tiroides, el consumo de alcohol o de ciertos medicamentos y problemas psicológicos como la ansiedad o el estrés.
En cuanto al estrés, podemos distinguir dos tipos de estrés que pueden causar tanto hiperglucemia como hipoglucemia: el estrés físico y el mental o emocional. El estrés emocional es aquel que genera una respuesta necesaria y adaptativa a ciertas situaciones, con el objetivo de prepararte para un desafío. Por otro lado, el estrés físico es aquel que se produce por el desarrollo de una enfermedad, trauma o por una infección aguda.
El estrés genera síntomas como irritabilidad, pérdida de apetito, cambios de humor y aumento de la frecuencia cardíaca. El cuerpo utiliza estos síntomas como energía durante los periodos de emociones más intensas, lo que a su vez resulta en niveles más bajos de glucosa.
Cuando te sientes ansioso o estresado, las hormonas del estrés aumentan y descomponen los carbohidratos almacenados para obtener energía, dando como resultado niveles más bajos de azúcar en sangre.
Síntomas y tratamiento de la hipoglucemia reactiva
Algunos síntomas que puedes notar cuando sufres hipoglucemia reactiva son:
No existe un tratamiento específico para la hipoglucemia reactiva por estrés, es por eso que para aprender a manejarla, es importante:
Además, para prevenir la hipoglucemia reactiva por estrés, te recomendamos:
Además de la hipoglucemia reactiva por estrés, los niveles de azúcar también pueden verse disminuidos por trastornos como la depresión o la ansiedad, ya que estás condiciones aumentan los mismos niveles de hormonas que el estrés. Si los síntomas persisten y los niveles de glucosa no vuelven a la normalidad, acude a un endocrino y recuerda seguir nuestras recomendaciones para prevenirla.