Es normal que durante el embarazo aparezcan hemorroides. Suelen salir en el tercer mes de gestación debido a que el crecimiento del útero comprime el intestino, produciéndose muchas veces estreñimiento.
Por todo esto hoy queremos hablarte de las hemorroides en el embarazo. Te daremos consejos para prevenirlas y para poder aliviarlas si las tienes. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son las hemorroides?
En la parte inferior del recto y la abertura del ano existen vascularizaciones que ayudan en el movimiento intestinal. Estas venas por diferentes causas, como por ejemplo el estreñimiento, se inflaman y muchas veces porducen un bulto palpable, sensible y de color rojizo conocido con el nombre de hemorroides.
Las hemorroides pueden ser:
- Hemorroides internas: son las que se encuentran en el interior del recto y suelen ser las que derivan en sangrado tras una deposición aunque también son menos dolorosas.
- Hemorroides externas: se encuentran fuera del ano, estas pueden ocasionar dificultad al sentarnos y suelen ser más dolorosas que las hemorroides internas.
Hemorroides en el embarazo: ¿por qué aparecen?
Durante el embarazo las mujeres somos más propensas a sufrir hemorroides, y aunque son molestas, es muy común que aparezcan sobre todo en el tercer trimestre. Esto se da por diferentes motivos:
- Aumento de la presión intra abdominal: la presión que ejerce el bebé a medida que crece provoca una presión extra sobre las venas del recto y del ano, haciendo que se inflamen.
- Causas hormonales: el aumento de la progesterona relaja las paredes de las venas para que se llenen más de sangre (para que al bebé le lleguen bien el oxígeno y los nutrientes), esto también produce una inflamación de las venas del recto.
- Estreñimiento: durante el embarazo es normal sufrir estreñimiento, por la presión del útero o por el consumo de suplementos como el hierro, lo que predispone a la aparición de hemorroides.
- Permanecer mucho tiempo sentada o de pie.
Las hemorroides en el embarazo son más comunes de lo que pensamos, como comentamos, suelen aparecer en el tercer trimestre ya que es cuando el útero aumenta más de tamaño y ejerce presión en las venas. Aunque si ya sufrías hemorroides antes del embarazo, puede ser que estas aparezcan durante las primeras semanas.
Síntomas de las hemorroides
Los síntomas más comunes de las hemorroides incluyen:
- Picor o dolor alrededor del ano.
- Inflamación.
- Molestias cuando vas al baño.
- Sangrado tras una deposición.
- Sientes protuberancias alrededor del ano.
Si dudas y crees que tienes hemorroides puedes comprobarlo con un espejito echando un vistazo o puedes consultarlo con el médico o matrona en tu próxima visita.
Consejos para aliviar las hemorroides externas en el embarazo
Las hemorroides suelen mejorar y desaparecer luego de que el bebé nazca, aunque durante el embarazo se pueden aliviar si ya salieron. Algunos consejos que pueden ayudarte son:
- Aplicar aceites naturales, como el de caléndula, en la zona anal para aliviar los síntoams de las hemorroides.
- Utilizar cremas especiales para las hemorroides, siempre que sean aconsejadas por el médico.
- Realizar tratamientos de frio-calor en la zona anal, así mismo evitar utilizar ropa muy apretada.
- Puedes utilizar un cojín como los de lactancia para evitar la presión en la zona de las hemorroides.
- Lava bien la zona con agua evitando utilizar papel higiénico y secar bien la zona.
- Si tienes hemorroides externas también puedes intentar empujarlas suavemente hacia adentro, para reducir la incomodidad.
¿Cómo prevenir las hemorroides en el embarazo?
A pesar de que las hemorroides en el embarazo pueden surgir por varias razones, una de las mejores formas de prevenir la aparición es evitar el estreñimiento.
- Bebe suficiente agua, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición se recomienda beber entre 2 y 2,5 litros de líquido al día, incluyendo los que están en los alimentos.
- Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra, alimentos integrales, legumbres, fruta y verdura.
- Consume al menos 5 raciones de frutas y verduras al día. La fruta es mejor consumirla con cáscara, siempre bien lavada.
- No aguantes las ganas de ir a defecar.
- No estés mucho tiempo sentada en el inodoro ya que esto ejerce más presión en la zona.
- Colocar un banquito debajo de los pies cuándo vayas a defecar, esta posición ayuda a mejorar el vaciado.
- Evitar estar mucho tiempo sentada, si estás en el sofá recuéstate de lado para no ejercer más presión.
- Los ejercicios de kegel también son importantes para mantener, además del suelo pélvico, el recto.
- Esperamos que estas recomendaciones te ayuden en la prevención de las hemorroides en el embarazo, es importante seguir los consejos que aportamos para evitar el estreñimiento aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra. Y recuerda, no dudes en acudir a un especialista si tienes hemorroides, para una valoración y tratamiento efectivo.