Salud
gastritis y diarrea

Gastritis y diarrea: qué dieta seguir para sentirte mejor

Índice de contenidos

La gastritis es una inflamación de la pared del estómago que puede aparecer de manera repentina o con el tiempo, llegando a producir úlceras. Esta afección puede ser causada por diferentes factores, como la edad avanzada, deficiencias de vitamina B12, estrés, consumo excesivo de alcohol y analgésicos, infecciones bacterianas o hábitos poco saludables.

Por otro lado, la diarrea es un síntoma habitual derivado de la gastritis y la gastroenteritis. La gastroenteritis, a diferencia de la gastritis, es una inflamación de la mucosa del estómago y los intestinos causada por parásitos, virus y bacterias.

Descubre en este artículo cuál es el mejor tratamiento dietético para la gastritis y la diarrea.

¿Cómo tratar la gastritis y diarrea?

Los síntomas que pueden derivarse de una gastritis son malestar, dolor punzante en el estómago o indigestión, náuseas, vómitos y sensación de saciedad en la parte superior del estómago, justo después de comer. Además, en algunos casos también puede observarse diarrea. 

Muchas veces, la gastritis puede estar causada por el consumo de alimentos que inflaman la mucosa que recubre las paredes del estómago. 

Entre los alimentos que pueden causarte gastritis y diarrea se encuentran: 

  • Alimentos que irritan el estómago. Por ejemplo, productos ácidos como el limón y el vinagre, además de alimentos grasos como productos procesados, entre ellos salsas, productos lácteos y carnes grasas. Dentro de este punto también se encuentran las bebidas con cafeína, carbonatadas y alcohólicas.
  • Dulces hechos con harina y cualquier producto de bollería.
  • Alimentos picantes que provocan ardor en el estómago.

Normalmente las irritaciones estomacales y la indigestión suelen durar pocos días y no requieren atención de un profesional de la salud. 

Sin embargo, si los síntomas de la gastritis duran más de una semana, sientes un dolor intenso, vomitas o tienes sangre en las heces acude a un gastroenterólogo para conocer las causas. Este te proporcionará un tratamiento para mejorar los síntomas y evitar que la gastritis pueda causarte úlceras y sangrados estomacales. 

Si por el contrario los síntomas son leves, el mejor método es seguir un tratamiento dietético que incluye seguir una dieta blanda.

Una dieta blanda adecuada para la gastritis y la diarrea debe contener:

  • Proteínas para recuperar la energía más rápido y mantenerte lleno. Estas deben ser carnes blancas como pollo, pavo, pescado y huevos. 
  • Aunque no es aconsejable tomar lácteos, puedes consumir yogur, ya que al estar fermentado facilita la digestión y favorece la recuperación de la flora intestinal.
  • Para disminuir la diarrea y calmar las molestias gástricas, incluye en tus platos zanahorias y manzanas cocidas.
  • En cuanto a los cereales, los que se digieren mejor cuando tienes gastritis son el pan, el arroz blanco y la patata cocida. Evita legumbres y cereales integrales, ya que al contener más fibra que los productos refinados, son laxantes y pueden causarte molestias estomacales.
  • Las sopas son ideales para mantenerte hidratado, puesto que durante los periodos de diarrea pierdes agua y electrolitos en las heces líquidas, favoreciendo la deshidratación. Puedes hacer las sopas con verduras o con arroz blanco.
  • Incluye verduras en tus platos, pero que no sean crudas porque pueden generar molestias estomacales al irritar el tubo digestivo.

Consejos para mejorar los síntomas de la gastritis

Ahora que ya sabes qué alimentos debes incluir en tu dieta cuando tengas gastritis y diarrea, algunos consejos que te proporcionamos para que la dieta blanda tenga más efecto son:

  • Evita deshidratarte, para ello consume agua o preparados especiales a base de sales minerales y agua. Evita bebidas isotónicas, ya que al ser altas en azúcar provocan un empeoramiento de los síntomas al favorecer la pérdida de agua. 
  • No tomes líquidos en exceso y tómalos en pequeños tragos.
  • Come despacio y mastica bien los alimentos.
  • Procura que los alimentos no estén ni muy fríos ni muy calientes, ya que las altas y bajas temperaturas pueden provocar irritación en el estómago. 
  • No te acuestes directamente después de comer para evitar la acidez y los reflujos.
  • No hagas comidas copiosas para que el estómago no tenga que trabajar tanto durante la gastritis. 
  • Utiliza cocciones suaves como el vapor o el hervido para evitar cocinados grasos.

Existen algunas causas de la gastritis y la diarrea que puedes evitar, como seguir una dieta equilibrada y variada, evitar el consumo de alcohol, el exceso de analgésicos y mantener unos buenos niveles de vitamina B12. Para conservar unos buenos niveles, añade a tu dieta pescado, carne, huevos, leche y otros productos lácteos. En el caso de tener gastritis y diarrea, sigue una dieta blanda y utiliza nuestros consejos para mejorar los síntomas.

Escribe un comentario