Salud
funcion bilis

Descubre la función de la bilis y 8 alimentos para mejorar su funcionamiento

Índice de contenidos

¿Sabías que es muy importante cuidar tu alimentación para el buen funcionamiento de la bilis? La bilis es un líquido digestivo que se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar, un órgano pequeño situado bajo el hígado. Está compuesto mayoritariamente por agua y electrolitos, pero también por ácidos biliares, sales corporales, colesterol y bilirrubina. 

Seguro que has escuchado hablar muchísimas veces de este líquido, pero ¿sabes para qué sirve y cuál es su importancia? Te explicamos cuál es la función de la bilis y respondemos a todas tus dudas para fomentar el buen funcionamiento de la bilis. ¡Sigue leyendo!

Función de la bilis

El hígado es el encargado de secretar las sales biliares, componente orgánico de la bilis. Una vez secretadas, las sales biliares atraen los componentes de la bilis (sodio y agua) y permiten que el organismo deseche ciertos componentes como el colesterol y productos potencialmente tóxicos para el organismo como la bilirrubina y los fármacos. 

La bilis tiene dos funciones principales y fundamentales para nuestro organismo: la digestiva y la excretora: 

  • Función digestiva: la bilis ayuda en el proceso de digestión y absorción de las grasas, del colesterol y de las vitaminas liposolubles desde el intestino. 
  • Función excretora: la bilis ayuda en la eliminación de ciertos productos de desecho del organismo, como el exceso de colesterol o de bilirrubina.

Además de estas, la bilis también tiene otras:

  • Estimula la secreción de agua.
  • Hace que el colesterol, las grasas y las vitaminas liposolubles sean más solubles y así podamos desecharlas más fácilmente.
  • Proporciona el  color característico de las heces.

Alimentos que fomentan el buen funcionamiento de la bilis

Hay enfermedades como el cáncer, las infecciones, los defectos congénitos como la atresia biliar y los cálculos biliares, que causan problemas en el funcionamiento de la bilis como bloqueo de los conductos biliares o problemas con el flujo biliar.

Si quieres evitar problemas en el funcionamiento de la bilis, te animamos a incorporar en tu dieta alimentos que fomentan un correcto funcionamiento del hígado y de la bilis. Algunos de estos alimentos son:

  • La escarola puede ser una gran aliada. Añádela a tus ensaladas para ayudar a que la bilis sea más fluida y abundante, así tus digestiones serán más fáciles. 
  • Si lo tuyo es el café o el té por la mañana, estás de suerte. Bebidas como el café, las infusiones o el té verde, tomadas con moderación, actúan como protectores del hígado. Estas bebidas facilitan las fases depurativas del organismo gracias a sus principios activos antioxidantes. 
  • Los pescados grasos como el salmón nos ayudan a mantener los niveles enzimáticos del hígado, previniendo así la acumulación de grasa. Puedes incorporar el salmón de manera habitual a tu dieta cocinándolo, por ejemplo, al horno o a la plancha. 
  • El pan integral es bueno para el hígado, gracias a sus granos integrales se impide que se absorba en exceso el colesterol malo. Puedes incorporar pan integral en tu día a día para desayunar o merendar. 
  • El nabo, al ser rico en agua y sales minerales, favorece la expulsión de toxinas del hígado y de los riñones. Si no lo utilizas ya en tus recetas, ¿a qué esperas?
  • Los espárragos al ser depurativos y diuréticos facilitan la eliminación de toxinas a través de la orina. Esta función se debe a su elevado contenido en azufre y otros nutrientes saludables para nuestro organismo. Saltea unos cuantos a la plancha para añadir esta verdura a tus platos favoritos. 
  • Los antioxidantes y principios activos de las alcachofas contribuyen a una buena digestión y facilitan la actividad depurativa del hígado. Puedes cocinarlas a la brasa, al horno o a la plancha. 
  • Las nueces tienen muchas propiedades. Si tomas unas cuantas para desayunar o añades unas pocas a tus ensaladas, te ayudarán a mantener el hígado sano. Al estar compuestas por antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos insaturados ayudan a prevenir el hígado graso. 

Como ves, existen muchos alimentos que pueden ayudarte a fomentar una buena función de la bilis. La clave principal para su buen funcionamiento es seguir una dieta equilibrada, reducir el consumo de alcohol y mantener un estilo de vida activo. Si sufres algún síntoma relacionado con alguna enfermedad biliar como dolor de abdomen durante horas, náuseas, vómitos, color amarillento de la piel u orina de color té, acude al gastroenterólogo de manera inmediata para seguir un tratamiento adecuado.

Escribe un comentario