Salud
frutas de invierno españa

¿Conoces las frutas de invierno en España?

Índice de contenidos

Elegir alimentos frescos y de temporada es la mejor opción para sacar el máximo provecho a sus propiedades y así llevar una dieta saludable. Naranja, pera, fresa, granada… Estas son solo algunas frutas de invierno en España. En las siguientes líneas compartimos contigo sus principales características y beneficios.

Frutas de invierno en España: ¡de temporada siempre!

Las frutas de temporada son aquellas que se cultivan y recolectan durante una época concreta del año. Si queremos beneficiarnos de todas sus propiedades, lo mejor, es aprovechar a consumirlas durante su temporada, ya que se mantienen más frescas y conservan mejor sus propiedades durante este tiempo.

Tendemos a pensar que es solo en verano cuando los árboles brindan sus frutos, pero no es así: en otoño e invierno también se pueden encontrar frutas de dicha temporada que destacan por su gran aporte en vitaminas, por ejemplo, los cítricos. 

Los expertos en nutrición recomiendan tomar al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, con el fin de mantener una dieta sana y equilibrada. Así que conocer cuáles son las frutas de invierno en España te será de gran ayuda para llenar tu organismo de vitaminas cuando el frío llega.

¿Cuáles son las frutas de invierno en España?

Si te das una vuelta por el mercado podrás encontrar distintas frutas de invierno. Todas contienen una gran fuente de vitamina, minerales y fibra, además su calidad y sabor son inigualables. ¡Di sí a las frutas de temporada! Veamos cuáles son las más destacadas en nuestro país:

Cítricos: mandarina, naranja, limón…

La naranja, la mandarina y el limón son las frutas que encabezan este listado. Son una fuente rica en vitamina C, que nos ayudará a mantener el sistema inmunológico fuerte, dato importante para cuidar nuestra salud en una estación en la que suele haber un despunte de resfriados y enfermedades respiratorias. 

Manzana

A día de hoy, la manzana podemos encontrarla en cualquier estación del año, aunque hay que tener en cuenta que hay variedades, como la Winter Beauty, que son exclusivas del invierno. 

Esta fruta aporta una gran cantidad de antioxidantes. Además, contiene fósforo, potasio y vitaminas del grupo B y C. Y por si fuera poco, la manzana es excelente para ayudar a la digestión. 

Pera

Al igual que la manzana, la pera se puede encontrar durante todo el año pero podemos encontrar una variedad en especial que es exclusiva del invierno: la pera de Roma, o pera de invierno, una fruta muy jugosa y carnosa cuando está en su punto de maduración. Su aporte al organismo es ácido fólico, taninos, y ácido caféico.

Fresa

Esta fruta exquisita comienza a aparecer a finales de invierno, desde febrero a junio, ya que su época de maduración es durante los meses más fríos del año. Su aparición indica el inicio de la primavera. Es rica en agua, antioxidantes, omega 3, etc.

Granada

La granada es un fruto originario de Irán. Al igual que otras frutas de invierno, tiene un gran aporte de vitamina C, B2 y B9. Su poder antioxidante contribuye a que la piel y el cabello estén sanos. Procura seleccionar y consumir las piezas más grandes para aprovechar mejor su sabor.

Caqui

El caqui es una fruta poco conocida pero que podemos disfrutar a partir de otoño y durante todo el invierno. Lo que cabe destacar de ella es que tiene propiedades diuréticas e hidratantes, y su alto contenido en vitamina A, que es muy importante para el estado óptimo de los huesos, piel, cabello e incluso el sistema inmunológico.

Y como siempre y con todas las frutas, intenta tomar las piezas enteras y no en zumo: de esta forma no habrá picos de glucosa y estarás consumiendo toda la fibra que contienen.

Ahora que ya conoces todos estos datos de las frutas de invierno en España, no dejes de incluirlas en tu dieta diaria y sácales el mejor provecho durante esta temporada. ¡Tu cuerpo te las agradecerá!

Escribe un comentario